La humilde jojoba, un ingrediente de riqueza sin igual, versátil, polifacético y omnipresente, a pesar de ser un verdadero maestro de orquesta, termina pasando sin pena ni gloria en los INCIS más golosos. Y es que, como dice la sabiduría popular: unos cardan la lana y otros se llevan la fama… Pero, a pesar de su humildad, además de convertirse en el ingrediente del momento, los informes de mercados le auguran un futuro muy prometedor con gráficas al alza hasta 2027.
¿Conseguirá desbancar a las influencers del elenco cosmético, como el Ácido Hialurónico o la alabada Niacinamida? El tiempo lo dirá… Lo cierto es que este oro líquido es uno de los más apreciados para la piel y su acción cosmética es muy amplia. Hidrata, calma y refuerza la barrera cutánea, equilibra pieles mixtas y grasas y la piel lo absorbe al instante sin dejar residuos grasos, ¿se puede pedir más?
“El aceite de jojoba fue uno de los primeros ingredientes que decidí incluir en mis fórmulas. No en vano, incorporé una buena dosis de jojoba en mi primer producto, Rewarding Body Balm. También está presente en otros productos, como Rapid Eye Treatment, uno de nuestros best-seller, Ideal Brightening Corrective Serum e Intelligent Frontier Facial Oil”, comenta el cosmetólogo y Doctor en Farmacia Pedro Catalá, fundador de Twelve Beauty.
Un portento con muchas virtudes
Su cualidad principal es que es biomimético, es decir, imita a los aceites naturales que tiene la piel. Ya que, técnicamente, no es un aceite, sino una cera líquida, parecida a las presentes en el sebo humano. Esto hace que sea inmediatamente reconocido por la piel y fácilmente absorbido sin dejar restos oleosos en la superficie.
Es el “aceite” perfecto para pieles que huyen de los aceites, como las mixtas, grasas o con imperfecciones. De hecho, es su gran aliado, ya que ayuda a regular la producción de aceite natural nutriendo en profundidad las secas y equilibrando las grasas para que haya un nivel óptimo de algo esencial para la piel: el sebo.
Es un excelente comodín en formulación y un maravilloso compañero para el resto de ingredientes. Sencillamente, porque estabiliza la fórmula, tiene gran consistencia y larga vida, a diferencia de otras especies oleosas. Gracias a él, otros aceites vegetales más densos consiguen aligerarse y hacer más penetrable la fórmula, por no hablar de su estructura quimica que lo aleja de la oxidación típica de los aceites vegetales.
Jojoba Quench Body Serum, el reparador corporal que estabas esperando
“En Jojoba Quench Body Serum, se ha incluido el ‘mal denominado’ aceite de jojoba, ya que, desde el punto de vista químico, es realmente una cera, pero su estado se ve líquido”, añade Pedro.
El aceite de jojoba utilizado en Jojoba Quench Body Serum, es orgánico, virgen y prensado en frío, lo que le confiere una gran pureza y calidad, a diferencia de los refinados, debido a su proceso de extracción libre de químicos y con control de temperatura que preserva sus propiedades originales, como valor nutricional y aroma.
Pedro añade: “Por otro lado, encontramos los ésteres hidrolizados de jojoba, que son emolientes y funcionan muy bien para obtener hidratación a largo plazo, ya que son capaces de formar una película protectora sobre la piel para mejorar la barrera cutánea al tiempo que reducen la TEWL (pérdida de agua transepidérmica)”.
Además, se han añadido Spent. Spent Grain Wax, una cera vegetal rica en ácido linoleico (Omega 6) que mejora la barrera cutánea y reduce el picor y otros síntomas de las pieles sensibles; y Sodium PCA, el componente esencial del N.M.F (Factor Natural de Hidratación) que restaura y mantiene un nivel óptimo de humedad en las capas superiores de la epidermis.
Twelve Beauty Tip: Aplícalo a diario después de tu ducha con agua templada, si utilizas aceites corporales no esperes a que se absorban, este serum mejorara su absorción sellando los beneficios del aceite.
Deja un comentario