Esta semana, mientras gestionaba una videollamada, recibí un correo de una fan de la marca que me preguntaba acerca del fenómeno del pilling en la piel. Esto me llevó a reflexionar sobre el hecho de que, si bien los formuladores entienden por qué sucede esto y cómo prevenirlo, la mayoría de las personas carece de esta información. Por lo tanto, hoy quiero aclarar este tema y compartir algunos consejos sobre cómo evitarlo.
¿Qué es el efecto pilling?
Aunque no todos hemos oído hablar del término “pilling”, es probable que la mayoría de nosotros lo haya experimentado en algún momento. Me refiero a esas “pelotillas”, “bolitas” o “grumos” que a veces salen en la piel cuando aplicamos un cosmético. A mí me gusta llamarlo el “efecto goma de borrar”, porque esos pequeños pedacitos de goma que quedan en una hoja cuando borramos algo escrito con lápiz se asemejan mucho a la sensación que ciertos productos de cuidado de la piel o maquillaje dejan en la piel, sobre todo si hemos aplicado varios productos uno sobre otro.
Estas bolitas se forman cuando un cosmético no penetra correctamente en nuestra piel. En lugar de absorberse, permanecen en la superficie de la piel en forma de pequeñas partículas que se desprenden.
Los principales culpables de este fenómeno son los productos que contienen ingredientes que forman una “película” sobre la piel. Los más comunes son los polímeros (que aparecen en las etiquetas como hay copolymers o cross polymers), siliconas (habituales en las bases de maquillaje y en los SPF resistentes al agua) y el pululano (productos reafirmantes naturales). Es más, incluso ingredientes omnipresentes como el ácido hialurónico, el colágeno hidrolizado, el gel de aloe vera y el aceite mineral pueden provocar la formación de “pelotillas” en la piel.
Cómo evitar que tus cosméticos lo hagan al aplicarlos
Es casi imposible evitar todos los ingredientes mencionados anteriormente, por lo tanto, recomendamos probar los siguientes consejos para evitar el efecto borrador al aplicar tu cosme favorito:
- A veces, las fórmulas hacen pelotillas si las aplicas en exceso. Prueba usando menos producto o aplica tu cantidad habitual pero en dos capas.
- Observa cómo actúa cada producto al aplicarlo. Las pelotillas pueden aparecer al combinar varios productos que contienen ingredientes que forman una película en la piel. En este caso, sería útil modificar la rutina, como por ejemplo, pasar algunos productos de la rutina matinal a la de la noche y viceversa.
- Un plus de hidratación previa hace maravillas. Aplica una pequeña cantidad de aceite facial o sérum antes del producto que tiende a dejar pelotillas en la piel. El efecto pilling suele suceder cuando la piel absorbe los productos al instante.
- Cambia el orden de aplicación. Prueba aplicando tus cosméticos desde el más ligero hasta el más espeso, asegurándote de darles suficiente tiempo para que se absorban antes de aplicar el siguiente.
Aunque el efecto pilling no es un problema cutáneo en sí, puede influir en la eficacia de tu rutina de cuidado de la piel. Por eso, merece la pena prestar atención a cómo actúan tus cosméticos a la hora de aplicarlos y evitar que hagan bolitas. Son los pequeños detalles los que pueden marcar una gran diferencia en tu búsqueda de una piel luminosa y saludable.
One comment on “Cómo evitar el efecto pilling (pelotillas en la piel)”
Yolanda
Muchas gracias .