Navegar entre muchas moléculas funcionales presentes hoy en día en el universo cosmético, es una tarea difícil con altas posibilidades de naufragio. Hay muchas tendencias, que si vitaminas, que si mantecas exóticas, cultivos biodinámicos, extractos silvestres, minerales y un largo etc. pero ¿sabías que los aminoácidos también desempeñan una acción importante en nuestra piel? Te hemos preparado una mini guía con todo lo que necesitas saber sobre estos ingredientes versátiles y eficaces. De nada.
Una breve introducción
Los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas y los péptidos, siendo una parte vital del cuerpo humano y los procesos biológicos, incluyendo la correcta funcionalidad de la piel. Existen alrededor de 100.000 variedades de proteínas formadas de solo 20 aminoácidos. Así que podemos decir que son el componente más grande de nuestro cuerpo después del agua.
¿Todos valen?
Se dividen en dos grupos básicos: ‘esenciales’ y ‘no esenciales’. De los 20 diferentes tipos que existen hay 9 que nuestro cuerpo no puede sintetizar y, por lo tanto, necesitamos obtenerlos a través de la dieta u otras fuentes. Los esenciales son:
Isoleucina: Ayuda en la curación de las heridas, la piel y los huesos.
Leucina: Ayuda a mantener la piel más joven y prevenir de signos de la edad.
Histidina: Es precursor de la histamina y cuenta con propiedades antinflamatorias.
Metionina: Funciona como antioxidante para el cabello, la piel y las uñas.
Lisina: Ayuda a aumentar la producción natural de colágeno, además de hidratante.
Triptófano: Juega un papel importante en la síntesis de melanina y serotonina.
Fenilalanina: Al ser un componente básico de la formación de la melanina, ayuda a mejorar la piel despigmentada.
Treonina: Es necesaria para la formación de colágeno.
Valina: Es absorbida de forma activa y actuar como fuente de engería para los músculos.
Por el otro lado, los aminoácidos no esenciales son aquellos que el cuerpo puede producir por sí mismo: Ácido aspártico, ácido glutámico, alanina, arginina, asparagina, cisteína, glutamina, glicina, prolina, serina y tirosina.
¿Qué beneficios tienen los aminoácidos para la piel?
Tanto los aminoácidos esenciales como los no esenciales desempeñan un papel importante tanto para nuestro cuerpo como para nuestra piel. Algunos forman proteínas que ayudan a la piel a mantenerse hidratada, otros ejercen una acción calmante o funcionan como antioxidantes. De todos los beneficios que tienen los aminoácidos para la piel, vamos a centrarnos en las siguientes 3 maravillas:
Aminoácidos para una limpieza cutánea respetuosa
El uso de los aminoácidos como tensioactivos ha recibido gran atención en los últimos años, aunque no son muy comunes debido a su elevado coste. Sodium Cocoyl Alaninate es conocido como uno de los agentes limpiadores más respetuosos capaz de dejar la piel hidratada. Derivado del aminoácido L-Alanina, uno de los aminoácidos clave del NMF (Natural Moisturising Factor, en inglés), limpia la piel sin deshidratarla, lo que lo hace óptimo para incluso las pieles más delicadas. Este héroe de la limpieza cutánea lo puedes encontrar en Antioxidant Burst Shower Gel, nuestra alternativa botánica a los geles de ducha corporales tradicionales.
Los péptidos: La unión hace la fuerza
Los péptidos son una serie de aminoácidos unidos entre sí. Hay cientos de tipos, cada uno formado por distintas combinaciones de aminoácidos, y cada uno desempeña una acción diferente sobre la piel. Debido a su gran versatilidad y eficacia como sustancias activas, muchos cosméticos en el mercado combinan en su fórmula varias clases de péptidos. La mezcla innovadora de péptidos que brinda Rapid Eye Treatment ayuda a disminuir las ojeras activando la microcirculación y fortalece los capilares para reducir las bolsas. Sin embargo, la acción más importante que cumple es la de proteger la matriz de colágeno y elastina de esta área tan delicada.
Construye tu colágeno desde los cimientos
El colágeno es la proteína clave por excelencia ligada al concepto de piel sana, y gracias a los últimos avances en biotecnología, ahora existe un fragmento de colágeno vegetal idéntico al tipo I humano capaz de fortalecer la dermis y la epidermis. Estos potentes aminoácidos plant-based que se encuentran en Plant Perfection Gel Serum, trabajan en sinergia con probióticos, micro-algas y tetrapéptidos para reducir las líneas de expresión y aumentar la producción natural del colágeno en la piel.
Gracias a su gran versatilidad, los aminoácidos aportan beneficios sin discriminar a nadie. No importa ni la edad o estado actual de la piel. Con lo cual, nunca es demasiado tarde para incluirlos en vuestra rutina. Los resultados son sorprendentes.
Deja un comentario