No es ningún secreto el hecho de que la protección solar sea una buena arma contra el envejecimiento prematuro y el eritema solar. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, encontrar el producto perfecto a veces parece una misión casi imposible. Hoy repasamos las diferencias entre filtros químicos y minerales, y su impacto en la piel sensible para ayudarte a elegir lo mejor para ti con criterio.
Protector solar químico: Leer la letra pequeña
Los filtros químicos actúan absorbiendo la radiación ultravioleta, convirtiéndola en calor, que luego se disipa desde la piel. Estos filtros se encuentran en la lista de ingredientes bajo nombres como oxybenzone, avobenzone, octynoxate o homosalate, entre otros. Gracias a su textura ligera y facilidad de aplicación, son productos muy populares para el uso diario. De hecho, utilizando estos ingredientes es posible obtener un alto factor de protección SPF incluso en formato spray. Sin embargo, es esencial aplicarlos al menos 30 minutos antes de salir de casa para asegurar una protección efectiva.
Ahora bien, si tu piel se irrita con mucha facilidad, puede que los filtros químicos no sean los ingredientes más adecuados para ti. Pueden provocar reacciones alérgicas, enrojecimiento y una sensación de tirantez en las pieles sensibles. Además, diversos estudios señalan posibles efectos negativos sobre los arrecifes de coral y el medio ambiente, lo que ha resultado en restricciones, límites de uso e incluso prohibiciones en algunos países o regiones.
Protector solar mineral: Una alternativa natural
Representados por el poderoso óxido de zinc, cuyo uso se remonta a la antigua Roma. Otras moléculas con funcionalidad similar incluyen el dióxido de titanio y otros minerales. Estos defensores naturales crean una barrera física en la superficie de la piel, actuando como un escudo al reflejar los rayos del sol. También conocidos como filtros físicos, suelen ser la elección preferida de aquellos con piel sensible, ya que generalmente provocan menos reacciones adversas. Además, brindan protección inmediata después de su aplicación.
Sin embargo, ciertos protectores solares que incorporan filtros minerales tienden a dejar un residuo blanco en la piel. Por suerte, las nuevas técnicas de formulación han llevado a una nueva generación de productos que se absorben mejor en la piel, por lo que no tienes que sacrificar una elección natural por un acabado blanquecino.
Si te decantas por productos naturales elaborados con ingredientes minerales, asegúrate que contenga óxido de zinc no-nano, ya que, de lo contrario, no cumpliría con los criterios de la cosmética natural.
Encuentra tu protector solar perfecto
A la hora de decidir entre uno protector solar químico o mineral, la elección se fundamenta en gran medida en preferencias personales y necesidades particulares. Sin embargo, existen ciertos aspectos clave que conviene considerar:
- Si sufres de piel sensible, prueba el producto antes. Esto te permitirá saber si es el más adecuado para tu piel antes de hacer una inversión mayor.
- Asegúrate de que tu protector solar sea de amplio espectro. Los rayos UVA contribuyen al envejecimiento prematuro, mientras que los rayos UVB son los culpables de las quemaduras solares.
- Si tienes la piel especialmente sensible o cualquier afección en la piel, te recomendamos consultar a tu profesional de confianza. Ellos podrán orientarte sobre las opciones más adecuadas de protección solar para tus necesidades específicas. Desde Twelve Beauty ofrecemos un servicio de asesorías online para ayudarte a despejar cualquier duda que tengas.
Nuestro querido Artemisia Power Protection Moisturiser SPF50+
Una elección altamente demandada tanto por nuestros clientes como por el equipo Twelve Beauty es nuestra emulsión de día anti-polución. Con la ventaja añadida de actuar como hidratante y SPF, Artemisia Power Protection Moisturiser SPF50+ protege la piel desde el primer instante. Uno de sus componentes principales es el extracto de Buddleja, reconocido por su capacidad de reparar el daño celular inducido por los rayos UV, mientras que su homólogo, Artemisia, se conoce como uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza. Además, su fórmula no grasa proporciona una protección diaria SPF 50+ mediante la innovadora tecnología de dióxido de titanio y óxido de zinc no nano, dejando la piel con un acabado mate.
Deja un comentario