Cada una de nuestras fórmulas han sido creadas con una piel sensible en mente. La idea original era la de crear productos capaces de cuidar las pieles más sensibles sin dejar de aportarle los resultados deseados.
Los productos exfoliantes y los llamados “rejuvenecedores”, así como el retinol, son cada vez más populares entre los beauty addicts. Sin embargo, a raíz de está popularidad, hemos notado un aumento en la cantidad de clientes que tienen la piel sensibilizada. Pero, ¿cuál es la diferencia entre la piel sensible y la sensibilizada? ¿Cómo diferenciarlas? Y, más importante, ¿cómo tratarlas
¿Piel sensible o sensibilizada?
En pocas palabras la piel sensible es una piel naturalmente reactiva o con tendencia a irritarse facilmente. Ya sea que se herede o no, es una afección de la piel que es de por vida, a pesar de que el tratamiento adecuado hace que desaparezca virtualmente. Algunas condiciones inflamatorias como el eccema o la rosácea entran en la categoría de piel sensible. Condiciones inflamatorias como estas hacen que la piel sea más sensible y reaccione a ciertos ingredientes o productos.
La piel sensibilizada, en cambio, es un estado pasajero, algo nuevo para ti y tu piel. Por lo general, es debida a ciertos factores externos que conducen a una barrera cutánea debilitada, lo que resulta en síntomas similares a los de la piel sensible. Cuando la piel se sensibiliza, suele notarse con picor, ardor, escozor, sequedad etc.
¿Por qué la piel se sensibiliza?
Algunos de los desencadenantes más comunes son una exfoliación excesiva con los AHA o los BHA, o el uso excesivo de ingredientes activos como el retinol o la vitamina C. Otras causas incluyen tónicos astringentes, climas secos, calefacción en invierno, duchas o baños muy calientes, cepillos faciales, incluso manoplas ásperas, etc. A pesar de esta extensa lista, no es mi intención la de ser alarmista. De hecho, no es necesario evitar todas estas cosas a toda costa, pero hay que tener en cuenta cómo podría influir en la salud de tu piel.
¿Cómo tratar la piel sensible o sensibilizada?
El enfoque de “menos es más” suele ser la mejor manera de remediar la piel cuando está irritada. Recomendamos reparar y fortalecer la barrera cutánea con una rutina delicada y protectora. Un buen punto de partida usando nuestra línea sería Purifying Cleansing Beauty Cream para una limpieza diaria suave pero eficaz, seguido de Ideal Moisture Level Serum para hidratar y aportar elasticidad a la piel. Y para terminar la rutina, Nutritive Repair Emulsion, una crema rica ultra calmante y nutritiva.
Entradas relacionadas
Reescribiendo la salud de la piel: la respuesta inteligente frente al exposoma
Prácticas Sostenibles: Lecciones del Proyecto Eden
Un Cuero Cabelludo Sano: La Guía Definitiva de la Skinificación del Microbioma Capilar
Disruptores Endocrinos en Cosmética: La Lista Roja de la UE y Cómo Evitarlos
La verdad sobre la “cara de cortisol”: cómo calmar la piel afectada por el estrés a cualquier edad
Cómo Lavar el Cabello Correctamente
Microneedling: Guía Honesta sobre el Tratamiento del que Todos Hablan
Envejecimiento de la Piel Explicado: Cómo Preparar tu Piel para el Futuro
¿La Piel Grasa Envejece Menos? Mitos, Verdades y Cómo Cuidarla
Cómo Reparar la Piel Dañada por el Sol: Guía para Recuperar tu Luminosidad Post Verano
7 Formas de Mantener a Raya el Melasma Facial y el Tono de Piel Irregular Esta Temporada
Cómo combatir el pelo encrespado en la playa: consejos prácticos (y naturales) para cuidar tu melena este verano
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Buscar
Categorías
- Capilar (15)
- Clean beauty (8)
- Consejos de belleza (43)
- Cuidado de la piel (126)
- Green beauty (2)
- Ingredientes (58)













2 comentarios en “¿Piel sensible o sensibilizada?”
También es cierto, y lo digo por mi propia experiencia, que los tisus y las muselinas de limpieza arrastran demasiado la capita superficial de la piel junto con la suciedad y maquillajes. Para mí esto es un inconveniente que no sé cómo resolver.
Hola! En tu caso, si puedes evitar el uso de las muselinas, mejor. Y si no, recomendamos optar por una muy suave y delicada como, por ejemplo, nuestra Muslin Cloth. Por el otro lado, fortalecer la piel con productos nutritivos para regenerar la barrera protector también es aconsejable. Saludos!