El verano ha llegado para quedarse y la subida de temperaturas nos recuerda que ya es hora de desenterrar la ropa ligera de nuestros armarios. Sin embargo, si la idea de sacar a relucir partes de tu cuerpo que han estado escondidas durante meses te da pereza, no eres un caso aislado. Hoy tratamos un tema que nos puede llevar de cabeza cuando empieza el verano, … la temida celulitis.
¿Qué es la celulitis?
La celulitis es una preocupación cosmética que afecta a la capa del tejido adiposo de la piel y, aunque es más predominante en las mujeres, los hombres a veces también pueden verse afectados. Consiste en un aumento o acumulación de grasa en el tejido subcutáneo, que acaba empujando las bandas fibrosas que conectan la piel con el músculo. El aspecto final de las zonas afectas se le conoce como “piel de naranja” y ocurre principalmente en los muslos, nalgas, abdomen o incluso en la parte superior de los brazos.
¿Por qué se produce la celulitis?
Muchos factores influyen en el desarrollo de la celulitis, pero uno de los principales es una mala microcirculación venosa y linfática. A menos que se esta se corrija, este problema tiende a empeorar con el paso del tiempo, desembocando a una microcirculación cada vez más pobre del tejido adiposo y un mayor estancamiento de los líquidos dentro de la estructura de la piel. Debido a este desequilibrio las células empiezan a actuar como esponjas, hinchándose al absorber el exceso de líquido que, a su vez, hace que la piel tenga un aspecto irregular y de flacidez con protuberancias. En algunos casos más extremos, a medida que la piel aumenta de textura y pierde firmeza y elasticidad, las protuberancias comienzan a volverse duras e incluso dolorosas al tacto.
Tanto la genética como nuestro estilo de vida pueden influir negativamente en la función de nuestra microcirculación venosa y linfática, dejándonos más vulnerables a la celulitis. Sin embargo, siempre viene bien tener en cuenta que existen otros factores clave que también pueden contribuir a su aparición, como la pérdida de grosor de la piel asociada con el paso del tiempo, la flacidez típica debida a una perdida de peso considerable, el estrés, el daño solar e incluso desequilibrios hormonales.
¿Cómo mejorar el aspecto de la celulitis?
Además de seguir un estilo de vida saludable con bajos niveles de estrés, existen algunos tratamientos tópicos que pueden ayudar a mejorar la piel. Nuestra recomendación es Reverent Antioxidant Dry Body Oil. Este ligero pero altamente nutritivo aceite corporal 100% natural está repleto de extractos botánicos que estimulan el drenaje linfático y activan la microcirculación de la piel incrementando de consecuencia el flujo de nutrientes al tejido afectado, haciendo que este aceite se convierta en un básico de tu rutina de cuidado corporal.
Deja un comentario