Las ganas de “saber más” sobre lo que nos aplicamos en la piel y la necesidad de encontrar nuevos ingredientes cosméticos con propiedades antisépticas y balsámicas que potencien la inmunidad natural y calmen la piel devastada por nuevos gestos de cuidado, están poniendo en el radar ciertos activos que están impulsando las ventas y el buzzing en la Red.
Los de acción calmante y especialmente los antioxidantes, están a la cabeza del ranking de los más solicitados. Pero también ingredientes que refuercen la barrera de protección de la piel, que sean amigables con el microbioma, los que eviten la pérdida de agua trans-epidérmica o unifiquen el tono. En nuestro particular listado de los ingredientes esenciales que están subiendo peldaños hacia la fama, estos son los más relevantes.
Bayas de Schizandra, el secreto de Oriente pro-longevidad
Schi… ¿qué? Las bayas de Schizandra o Schisandra, desde que los adaptógenos hicieran su aparición estelar en el mundo del wellness, se han convertido en la joya de la corona para la salud en general y de la piel en particular. Considerada “quintaesencia de las hierbas tónicas” por los taoístas, adquirió gran fama por su capacidad para ayudar a generar una piel hermosa.
Fue secreto de belleza de las antiguas mujeres chinas, ya que mejora la piel y sus funciones. Debido a su cualidad astringente, la piel tiende a retener su humedad adquiriendo ese aspecto ‘repulpado’ y lleno de vitalidad. Hay una creencia china que asegura que usar Schizandra de manera constante, asegura la longevidad, tanto por dentro como por fuera, la piel recobra su luminosidad y se vuelve clara y fina después de varios meses de uso.
Y es precisamente este codiciado ingrediente uno de los más costosos que se encuentran en las fórmulas de Twelve Beauty, presente en Ultra Revitalising Elixir, desarrollado a partir de una mezcla de compuestos activos obtenidos por hidrólisis enzimática de las bayas de Schizandra, con una composición única de péptidos, azúcares e hidroxiácidos. Esta combinación mejora la función de barrera y suaviza.
Vitamina B, la aliada de las pieles alteradas
Hasta ahora, las celebrities en el elenco vitamínico habían sido la A y la C, pero la B (especialmente dos de sus derivados, la Niacinamida o B3 y el Pantenol o B5), sigilosamente se está abriendo paso entre las multitudes. Sus credenciales: la piel la absorbe y tolera muy bien, aunque las más beneficiadas, son las pieles propensas a sequedad o eccemas por su acción humectante.
La Niacinamida es una gran aliada porque ayuda a mantener intacta la función barrera, desbloquea los poros, reduce la irritación y la pigmentación post-inflamatoria. La Niacinamida también beneficia a pieles resecas o escamosas ya que aumenta el nivel natural de ceramidas, despertando la función hidratante y nutritiva
La B5, también conocida como ácido pantoténico, es otra importante vitamina B que se incorpora a menudo en cosmética. Calma, suaviza y mantiene flexible la piel. Sus mejores bazas: no solo mejora la hidratación a nivel superficial, también reduce la pérdida de agua transepidérmica y es un eficaz calmante, lo que la hace perfecta para pieles irritadas.
La codiciada fórmula de Great Barrier Relief Cream contiene ambas formas de vitamina B, enriquecida con Niacinamida y Pantenol, para reducir la hiperpigmentación y restaurar los niveles óptimos de hidratación, este elixir de manos es particularmente eficaz para pieles secas, deshidratadas, agrietadas y sensibles.
Epilobio, el alimento preferido del microbioma
“El extracto de Epilobio lo estoy viendo por todas partes”, comenta Pedro. “Aunque yo comencé a utilizarlo a finales de 2007, no es de extrañar que esté por todos lados ya que, no es solo un remedio eficaz para disminuir de manera natural la excesiva producción de sebo, sino que va muy unido al concepto ‘efecto bueno cara’. Además, recientes estudios han demostrado su impacto positivo en la salud del microbioma, favoreciendo la proliferación de bacterias buenas y eliminando las cepas nocivas”, concluye.
Y es que, la búsqueda online de remedios para controlar el exceso de grasa y acné en la piel, se ha duplicado desde que eclosionó la pandemia debido al uso de mascarillas (un fenómeno que la prensa comenzó a denominar “maskné”). Un buen remedio es usar cosméticos que contienen una elevada concentración de Epilobio para evitar posibles brotes, no solo porque reduce la cantidad de sebo, sino porque impide el crecimiento de los microorganismos.
Ideal Rebalancing Level Serum es rico en Epilobio. Refuerza la barrera dérmica para enfrentarse a los cambios hormonales y a los agentes externos que alteran el equilibrio natural de la piel. Controla el exceso de sebo y minimiza el aspecto de los poros dilatados, por lo que es un estupendo producto de efecto “flash”.
Polisacáridos, los virtuosos del INCI
Los compuestos de azúcares son los responsables de la capacidad natural de la piel para mantener la hidratación y retener el agua. Son fundamentales para la reparación y renovación epidérmica. Se han utilizado en el cuidado de la piel durante décadas, como un ingrediente cosmético sigiloso de relleno en fórmulas de alto nivel. Pero sus múltiples virtudes definitivamente resuenan ahora.
Su propiedad más suculenta es que restauran la barrera cutánea, generando un “film” protector sobre la piel que mantiene una hidratación equilibrada y retardada (crono-liberación). De acción protectora e inhibidora de las reacciones alérgicas, aportan suavidad y bienestar.
Ejemplos, hay muchos, como la Goma Ceratonia siliqua (o Goma garrofín, presente en Rapid Eye Treatment), una mezcla de azúcares obtenidos de las semillas del árbol del algarrobo, que forma una película viscoelástica sobre la piel, mejorando el aspecto de las líneas de expresión. El Isomerato de sacárido de Ideal Moisture Level Serum, que funciona como un imán de humedad evitando la pérdida de agua trans-epidérmica. O Sodium PCA, que es higroscópico (atrae y retiene el agua).
Jojoba, el maestro de orquesta
Este mal llamado “aceite”, ya que en realidad se trata de una cera líquida, es uno de los primeros ingredientes cosméticos que Pedro Catalá seleccionó para incluir en sus fórmulas por su acción cosmética infinita. Está presente en el primer producto de Twelve Beauty (Rewarding Body Balm), así como en uno de sus últimos lanzamientos: Jojoba Quench Body Serum. Por algo será…
Es rica en antioxidantes y ácidos grasos. Tiene propiedades antibacterianas, sella la humedad, calma y refuerza la barrera cutánea. Equilibra pieles mixtas y grasas y la piel lo absorbe al instante sin dejar residuos grasos, por su enorme afinidad. La jojoba utilizada en Jojoba Quench Body Serum, es orgánica, virgen y prensada en frío, lo que le confiere una gran pureza y calidad, debido a su proceso de extracción libre de químicos y con control de temperatura que preserva sus propiedades originales.
Escualano, un abrigo hecho a medida para la piel
“Aunque el Escualano fue descubierto hace tiempo, la búsqueda constante en el mundo beauty de activos eficaces, ha hecho que últimamente se haya recuperado el interés por esta molécula”, comenta Pedro Catalá. Algo que comparte con su colega la jojoba.
A pesar de su fama, el término genera mucha confusión: ¿Escualeno o Escualano? “El Escualeno es uno de los principales constituyentes del sebo humano que ayuda a disminuir la perdida de agua por evaporación y nos protege frente a las radiaciones solares y los radicales libres. En cambio, el Escualano es un derivado del Escualeno mediante hidrogenación, un proceso químico aceptado en la cosmética natural mediante el cual disminuye su vulnerabilidad a la oxidación y, en consecuencia, el producto se conserva mejor”, aclara Pedro.
El Escualeno es un lípido de la piel (una parte clave del sebo humano) cuya función es tenerla hidratada para que conserve su elasticidad y flexibilidad. Su producción disminuye con la edad, por lo que muchas cremas y lociones lo incorporan. Ahí entra el Escualano. Gracias a que este lípido ligero vegetal tiene una estructura molecular muy similar a la de los lípidos de la piel, se absorbe fácilmente sin dejar residuos grasos, ayudando a proteger la barrera cutánea y retener la hidratación.
Es uno de los mejores agentes vegetales para penetrar las capas superiores de la piel y reforzar la actividad de otros principios activos presentes en la fórmula. Esto lo convierte en un excelente agente limpiador. Purifying Cleansing Beauty Cream restablece los niveles de Escualano natural de nuestra piel y no altera su manto ácido, lo que lo convierte en el producto ideal para una limpieza facial no agresiva, de día y de noche.
Deja un comentario