Skin cycling es el nuevo concepto de cuidado facial que está arrasando en redes sociales. Un tratamiento de choque para restaurar la piel que consiste en seguir una rutina de cuatro días. ¿Demasiado bueno para ser verdad? Te contamos los pros y los contras de esta tendencia viral para fabricar tu propia opinión.
¿Qué es el Skin Cycling?
Creado por una dermatóloga con miles de seguidores en TikTok, el skin cycling (o “ciclo de la piel” en español) está basado en un régimen de cuidado facial intensivo de cuatro noches. La primera noche se usa un exfoliante, la segunda un producto con retinoides y por último dos noches de descanso, con ingredientes calmantes. Todo pensado para crear un efecto de choque en la piel, pero con una rutina sencilla de pocos pasos.
¿Es apto para todos?
En mi opinión, el skin cycling no me parece apto para todos. Sobre todo, si sufres de piel sensible. Se basa en ingredientes conocidos que se van repitiendo a lo largo de la semana y muchos de ellos están unidos a fuertes reacciones alérgicas. Además, a pesar de contemplar un tiempo de reposo sigue siendo insuficiente después de la agresión inicial. Habría que ver a largo plazo los efectos y el posible impacto negativo sobre la salud de la piel.
Sin embargo, si tienes la piel normal y buscas luminosidad inmediata, este nuevo “trend” podría ser un atajo rápido. Con esta rutina se eliminan las células maduras de nuestra piel, dejando al descubierto células que hasta hace poco seguían cubiertas en capas más profundas. Si por el contrario nos preocupan las manchas en la piel, hay que esperar más, ya que depende mucho del recambio celular completo para el cual la piel requiere una media de 3 meses.
El verdadero ciclo de la piel…
La piel tiene su propio ciclo, el llamado ciclo celular. Durante un proceso de 28 días las células más jóvenes van migrando hacia las capas más superficiales de nuestra epidermis. En este proceso se van diferenciando unas de otras y cambian también su composición. En este proceso no hay nada casual, llegando al final a las células mas maduras que van desprendiéndose de manera natural pero que actúan como barrera y aportan moléculas claves a nuestro film hidrolipídico. Para mí, es fundamental honrar el ritmo natural de la piel y no abusar de la exfoliación. De lo contario, se puede provocar un sinfín de problemas cutáneos.
Para una piel sana…
Los tres pilares básicos para una piel saludable son: elasticidad, hidratación y el pH adecuado que suele estar alrededor de 5. Además, siempre hago hincapié en escuchar a la piel, y aportar los ingredientes y productos más recomendados. Una limpieza delicada es un must, libre de tensioactivos. Al mismo tiempo, hidratarla con ingredientes compatibles y presentes en nuestra piel tiene sentido.
Una rutina alternativa a la de skin cycling…
Por la noche, como limpieza, propongo dos alternativas naturales a la exfoliación: Clementine Cleansing Balm que consigue penetrar dentro de los poros y disolver así la suciedad atrapada en ellos, o Charcoal Peace Calming Cleanser como alternativa a la exfoliación química debido a su elevado contenido en arcillas y carbón activo.
Como versión natural a los retinoles estaría Ideal Rebalancing Level Serum, con su pH eudérmico, prebióticos que ayudan a mantener el microbioma saludable de la piel y un chute de ácido hialurónico de elevado peso molecular para mantener la piel elástica e hidratada junto con una mezcla de polisacáridos y antioxidantes que neutralizan el daño provocado por los radicales libres y reducen la pérdida de agua desde las capas más superficiales.
Para reforzar la barrera también hay dos opciones, Intelligent Frontier Facial Oil que estimula la producción de filagrina, proteína clave para el correcto funcionamiento de la piel, o Nutritive Repair Emulsion rica en acido linoleico, componente esencial para mantener la barrera intacta.
Entradas relacionadas
Microneedling: Guía Honesta sobre el Tratamiento del que Todos Hablan
Envejecimiento de la Piel Explicado: Cómo Preparar tu Piel para el Futuro
¿La Piel Grasa Envejece Menos? Mitos, Verdades y Cómo Cuidarla
Cómo Reparar la Piel Dañada por el Sol: Guía para Recuperar tu Luminosidad Post Verano
7 Formas de Mantener a Raya el Melasma Facial y el Tono de Piel Irregular Esta Temporada
Cómo combatir el pelo encrespado en la playa: consejos prácticos (y naturales) para cuidar tu melena este verano
Neceser de Viaje: Qué Productos Llevar (y Cuáles Dejar) para una Rutina Consciente
La revolución de la piel cansada: Ya no queremos parecer jóvenes, queremos que nuestra piel luzca descansada
Dormir poco envejece la piel: el efecto del desorden veraniego en tu rostro
Hielo en la Cara y Cosmética en la Nevera: ¿Funcionan o Dañan Tu Piel?
Cosmética Natural Sostenible: Fórmulas Sin Deforestación, Compromiso Real
La Cosmética Adaptativa al Clima que tu Piel Necesita Frente al Cambio Climático
Buscar
Categorías
- Capilar (13)
- Clean beauty (8)
- Consejos de belleza (43)
- Cuidado de la piel (124)
- Green beauty (2)
- Ingredientes (56)