Pigmentación cutánea: Todo lo que necesitas saber para unificar tu tono de piel

pigmentacion cutanea Twelve Beauty

La pigmentación cutánea va más allá de lo estético: puede convertirse en una verdadera fuente de frustración, afectando nuestra relación con la piel. Desde el melasma que se intensifica con el sol hasta las marcas post-acné que parecen no desvanecerse nunca, las alteraciones del tono cutáneo son frecuentes, pero no inevitables. La solución no pasa por tratamientos radicales o invasivos, sino por entender lo que tu piel realmente necesita. Identificar las causas y aplicar el enfoque adecuado puede marcar la diferencia, ayudándote a recuperar un tono más uniforme y luminoso.

Pigmentación cutánea – Los tipos más comunes

La hiperpigmentación ocurre cuando el exceso de melanina genera manchas oscuras en la piel. Puede desencadenarse por la exposición solar, cambios hormonales o incluso traumatismos cutáneos. Algunas de sus formas más comunes incluyen: 

  • Melasma: Se manifiesta en manchas marrón oscuro o grisáceas, comúnmente en la frente, mejillas y alrededor de la boca. Los cambios hormonales, como el embarazo, la menopausia o el uso de anticonceptivos orales, son los principales responsables. El abuso de exfoliantes químicos o tratamientos agresivos puede empeorar el melasma, por lo que es esencial un enfoque calmante en la rutina de cuidado.
  • Hiperpigmentación postinflamatoria (PIH): Estas manchas rojas, marrones o moradas aparecen después de una lesión en la piel, como acné, picaduras de insectos o cortes menores. Evitar la manipulación de imperfecciones y cuidar la barrera cutánea ayuda a minimizar el riesgo de estas marcas persistentes.
  • Manchas solares o de la edad (lentigos solares): Aparecen tras una exposición prolongada al sol, generalmente a partir de los 40 años. Si bien pueden afectar a todos los tonos de piel, en pieles más oscuras pueden manifestarse con mayor intensidad. Suelen localizarse en el rostro, cuello y escote.
  • Pecas: A diferencia de las manchas solares, las pecas aparecen en la infancia y se intensifican con la exposición al sol. Son frecuentes en personas de piel clara y cabello rojo, y se deben a una respuesta aumentada de la melanina frente a la radiación UV.
problemas de hiperpigmentación

Hipopigmentación 

La hipopigmentación ocurre cuando la piel produce menos melanina, lo que resulta en zonas más claras. Algunas formas frecuentes incluyen: 

  • Vitíligo: Se presenta en parches blancos irregulares debido a la destrucción de los melanocitos (células responsables de la melanina). Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo y, en la mayoría de los casos, requiere atención médica.
  • Albinismo: Es una condición genética poco común en la que la producción de melanina es muy baja, lo que da lugar a piel, cabello y ojos extremadamente claros. (En estos casos, suele ser necesario un asesoramiento profesional.)
  • Hipopigmentación postinflamatoria: Se produce tras la curación de quemaduras, eccemas o lesiones, dejando zonas más claras donde se ha perdido pigmentación. Es más frecuente en pieles más oscuras.
problemas de pigmentacion en la piel

Otras alteraciones de la pigmentación cutánea

  • Cloasma (máscara del embarazo): Similar al melasma, pero ocurre específicamente durante el embarazo debido a cambios hormonales principalmente.
  • Lunares: Algunos están presentes desde el nacimiento, mientras que otros se desarrollan con el tiempo. La mayoría son inofensivos, pero es recomendable vigilar cambios en su forma o color.

Pigmentación inducida por el sol 

La exposición solar puede provocar alteraciones temporales y permanentes en el tono de la piel. El bronceado, la descamación y las manchas pueden ser signos de hiperpigmentación o hipopigmentación a medida que la piel se recupera. 

¿Qué causa la pigmentación cutánea?

El desencadenante principal de la pigmentación cutánea es una producción excesiva de melanina, influenciada por: 

  • Genética: Algunas personas son más propensas a las irregularidades en la pigmentación debido a factores hereditarios.
  • Exposición solar: Los rayos UV aceleran la producción de melanina, favoreciendo la aparición de manchas solares, pecas y agravando el melasma.
  • Cambios hormonales: El embarazo, la menopausia y los anticonceptivos pueden alterar la producción de melanina.
  • Traumatismos en la piel: El acné, cortes, quemaduras o inflamaciones pueden dejar marcas persistentes.
  • Una dieta inflamatoria: Azúcar, lácteos y alimentos procesados pueden desencadenar inflamación, agravando la hiperpigmentación.
  • Contaminación ambiental: La exposición a toxinas ambientales genera estrés oxidativo, favoreciendo la aparición de manchas oscuras.
  • Luz azul: La luz emitida por pantallas digitales puede estimular la producción de melanina, sobre todo en pieles más oscuras.

La hiperpigmentación, en particular, puede ser resistente al tratamiento. Incluso tras mejoras visibles, el melasma y las manchas solares pueden reaparecer sin una protección y un mantenimiento adecuado. 

el efecto de la luz azul en la piel

Cómo remediar la pigmentación cutánea

Los expertos coinciden en que una rutina de cinco pasos es clave para controlar la hiperpigmentación y prevenir nuevas manchas: 

  1. Protección solar: Un protector solar físico con óxido de zinc y dióxido de titanio ayuda a bloquear los rayos UVA/UVB y prevenir daños futuros.
  2. Exfoliación suave: La exfoliación regular pero suave elimina el exceso de melanina en la superficie, favoreciendo una piel más luminosa.
  3. Inhibición de la tirosinasa: Bloquear la enzima responsable de la producción de melanina ayuda a prevenir futuras alteraciones en la pigmentación.
  4. Apoyo antioxidante: Los antioxidantes neutralizan el estrés oxidativo, reduciendo el impacto del daño ambiental sobre la melanina.
  5. Skincare calmante: Si la pigmentación tiene origen inflamatorio, una rutina con ingredientes reparadores y calmantes es esencial.

Nuestras recomendaciones

En Twelve Beauty ofrecemos productos diseñados para tratar diferentes problemas de pigmentación cutánea: 

  • Para reducir las manchas: Ideal Brightening Corrective Serum – Una potente combinación de extractos botánicos e hidratación profunda que atenúa las manchas y previene su aparición bloqueando la tirosinasa. Seguro durante el embarazo y la lactancia, además de ser no fotosensibilizante, lo que permite su uso diurno sin preocupaciones.
  • Para proteger contra el daño solar: Artemisia Power Protection Moisturiser SPF50+ – Un protector solar formulado para proteger contra la radiación UV y reparar el daño ambiental que contribuye a la pigmentación.
proteccion solar para remediar la hiperpigmentacion
  • Para iluminar y revitalizar la piel apagada: The London Mask – Una mascarilla de arcilla suave pero efectiva que exfolia sin deshidratar, ayudando a atenuar manchas y aportar luminosidad.
  • Para calmar y prevenir la pigmentación inflamatoria: Charcoal Peace Calming Cleanser – Un limpiador que elimina las células más oscuras mientras refuerza la barrera cutánea.
  • Para proteger contra la luz azul: Ultra Revitalising Elixir – Con un 5% de niacinamida y antioxidantes, este mist ligero protege la piel del daño de la luz azul y ayuda a restaurar su equilibrio.

Tratamientos profesionales

Aunque una rutina adecuada es esencial, ciertos tratamientos profesionales pueden potenciar aún más los resultados. Además, no hay nada más placentero que confiar tu piel a manos expertas mientras serums, mascarillas y bálsamos trabajan en profundidad. Un buen masaje facial no solo mejora la uniformidad y luminosidad de la piel, sino que también favorece la circulación y reduce el estrés. 

Si buscas tratamientos especializados para la pigmentación cutánea, estos expertos, avalados por Twelve Beauty, te ofrecen un cuidado excepcional:

Dr. Paz Martín

Luna Naturopath

Beauty Muse

Cake Skincare

Lou Dartford Green Beauty

Vena Cava

tratamientos profesionales para la pigmentacion cutanea

Hágase la luz

Si te preocupa la pigmentación cutánea, un enfoque adecuado puede marcar la diferencia. La protección solar diaria, los ingredientes iluminadores y los tratamientos profesionales son clave para restaurar un tono más uniforme. Descubre nuestra selección de fórmulas expertas y devuelve a tu piel su equilibrio y luminosidad.

Te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *