[vc_row][vc_column][vc_column_text text_larger=”no”]Cuando suben las temperaturas y la humedad ambiental, también se aumentan las ganas de saltar el paso de poner la crema hidratante. Te ha pasado, ¿a que sí? Es más, hay un falso mito que afirma que hidratar la piel mixta o grasa no es tan importante durante los meses estivales. ¡La de cosas que hay que oír de veras…! Hoy os quiero recordar la importancia de hidratar la piel en verano ya que a pesar del descanso de las vacaciones es una época crítica para nuestra piel. ¡El verano ha llegado! Y nosotros felices…Pero nuestra piel no tanto El calor, el sudor, la exposición solar, el aire acondicionado, el salitre, cloro de la piscina y menos horas de sueño- Todos son factores capaces de dejar huella en nuestra piel. ¿Por qué? Porque la piel está compuesta por un porcentaje de agua muy alto, y reducciones del 10% tienen un impacto negativo. A lo largo del verano, estos factores pueden provocar con facilidad un aumento de la temida pérdida de agua transepidérmica (TEWL en inglés), disminuyendo la función de la barrera protectora de la piel, haciendo que se vuelva mucho más sensible e irritada. Mantener la piel hidratada no sólo nos da un aspecto luminoso, joven y saludable, sino que también evita la aparición de líneas de expresión y la pérdida de elasticidad a largo plazo. Por ello, hay que cuidarla de manera correcta cada día del año, y sobre todo recordar la importancia de hidratar la piel en verano. Cómo mantener tu piel sana e hidratada en verano Sin entrar en detalles de alimentación y dieta rica en antioxidantes y alimentos de temporada hay que beber lo suficiente. La hidratación empieza desde dentro. El paso importante para que la piel consiga mantener un nivel de hidratación óptima, es asegurar que en tu rutina de belleza se regule el nivel de agua cutánea y que aportemos a la piel lípidos claves. Por eso, es importante el uso de una crema hidratante correctamente formulada. Nuestra propuesta es como no, ESSENTIAL BIO TECHNOLOGICAL MOISTURISER, una crema hidratante ligera que contiene agua y aceites cruciales para las capas más superficiales de la epidermis. Cuenta además con una gran cantidad de antioxidantes para proteger las pieles de textura sensible y delicada, además de alimentar la piel con una concentración óptima del ácido hialurónico más puro. Aporta a la piel una hidratación increíble y una la dosis justa para su protección diaria. Sin embargo, si eres de los que sufren de brillos durante los meses de calor y el combo de crema hidratante y crema solar te resulta demasiado espeso para tu piel, recomendamos utilizar un sérum antioxidante debajo de tu SPF favorito durante el día. Así evitas la pérdida de agua transepidérmica y contrastas los efectos dañinos de los radicales libres producidos por el sol, sin provocar que tu piel se engrase demasiado. Pero eso si, por la noche procura de seguir una rutina de belleza más completa. La colección Twelve cuenta con tres sérums, cada uno cubre una necesidad. Es más, cada sérum contiene una alta cantidad de Buddleja, un extracto botánico rico en antioxidantes y capaz de proteger la piel contra los rayos UV. Si te preocupan las manchas y la hiperpigmentación, el IDEAL BRIGHTENING CORRECTIVE SERUM es el tuyo. Su combinación exclusiva de hierbas posee una potente mezcla de antioxidantes que bloquea la función de la tirosinasa, la enzima responsable para la producción excesiva de melanina en la piel. Tanto nuestro IDEAL MOISTURE LEVEL SERUM como el IDEAL REBALANCING LEVEL SERUM contienen la misma dosis de ácido hialurónico de elevado peso molecular y de saccharide isomerate, un azúcar de origen vegetal, idéntico a los carbohidratos de la piel que tiene la capacidad de retener agua, disminuyendo la pérdida de agua transepidérmica. Sin embargo, el IDEAL MOISTURE LEVEL SERUM es más indicado para las pieles secas, ya que contiene una dosis mayor de extracto de Malva (calmante e hidratante.) En cambio, el IDEAL REBALANCING LEVEL SERUM es más para pieles mixtas/grasas porqué cuenta con elextracto de Epilobio, capaz de normalizar la producción excesiva de sebo, regulando la actividad de la enzima responsable, 5 alfa-reductasa.

Deja un comentario