Los fitoquímicos, también conocidos como bioactivos, representan la vanguardia de los ingredientes en la cosmética. Gracias a esta disciplina científica, pasamos de ver a la planta y las partes que la forman (raices, hojas, tallos, flores…) a centramos en el fascinante mundo de las moléculas activas que residen en ella. ¿List@ para descubrir qué es la fitoquímica y cómo está transformando el mundo beauty? Vamos allá…
Su importancia
La fitoquímica es el estudio de las sustancias químicas producidos por las plantas. Estas sustancias son el resultado de su metabolismo y muchas de ellas aportan beneficios para la salud. De hecho, algunos de estos beneficios están respaldados por innumerables estudios con sólidas evidencias científicas. A medida que avanzamos en nuestro entendimiento de la química de las plantas, descubrimos un mundo cada vez más rico en fitoquímicos que abarcan fenoles, proteínas, aminoácidos, azúcares, clorofilas, carotenoides, saponinas, ácidos grasos y vitaminas solubles en grasas y en agua.
Es evidente que los remedios naturales y las plantas medicinales han sido compañeros de la humanidad a lo largo de la historia. La cosmética se inspira en la alimentación y se beneficia de sus avances. Este caso, no ha sido una excepción cuando se han estudiado el origen de los súper alimentos.
Los beneficios de la Fitoquímica en cosmética
En lugar de limitarse a describir los ingredientes naturales como simples “hojas,” “raíces,” o “flores,” la fitoquímica abre un mundo de posibilidades a los formuladores al revelar el vasto potencial de las moléculas bioactivas. Esto nos permite crear productos de belleza más naturales y, al mismo tiempo, eficaces. Es más, nuevos avances en biotecnologia, nos permiten obtener extractos más ricos que antes en especificas moléculas funcionales.
4 fitoquímicos que nos apasionan
- Artemisia Umbelliformis: Protección Antioxidante
El ácido clorogénico en la Artemisia Umbelliformis, cerca de cuatro veces más potente que el té verde, actúa como un poderoso aliado en combatir del daño cutáneo causado por los radicales libres. Además, este extracto tiene una acción antibacteriana, brindando una doble capa de beneficios para tu piel. (Encuéntralo en: Artemisia Power Protection Moisturiser SPF50+)
- Buddleja Davidii: Un Escudo para la Piel Madura
En la cosmética, el extracto de Buddleja Davidii se valora por su riqueza en sustancias activas, como los flavonoides, luteolina y quercetina. Este extracto es especialmente recomendado para las pieles maduras debido a su capacidad para proteger el ADN celular y las células de los daños causados por los rayos UV. Asimismo, su acción calmante y antioxidante lo convierte en un aliado esencial para el cuidado de la piel. (Encuéntralo en: Ideal Moisture Level Serum)
- Extracto de Epilobio: Poder Antioxidante y Regulador del Sebo
El extracto de Epilobio es rico en Oenothein B, un potente compuesto antioxidante que también posee propiedades reguladoras del sebo y antiinflamatorias. Esto lo convierte en un valioso activo para mantener la piel equilibrada y saludable. (Encuéntralo en: Ideal Rebalancing Level Serum)
- Extracto de Achillea Millefolium: Ilumina tu Piel
El Extracto de Achillea Millefolium, también conocido como Extracto de Milenrama, se caracteriza por un elevado contenido en iridoides que ayudan a reducir la apariencia de manchas oscuras e hiperpigmentación y a minimizar el aspecto de las ya existentes. (Encuéntralo en: Ideal Brightening Corrective Serum)
Deja un comentario