Glicerina vs Ácido Hialurónico: ¿Cuál es mejor para tu piel?

Cuando hablamos del cuidado de la piel, dos ingredientes destacan por su capacidad de hidratar y transformar: el ácido hialurónico (AH) y la glicerina. Ambos son humectantes muy populares, pero generan dudas entre los consumidores. Recientemente, la glicerina ha ganado terreno, y algunos la consideran incluso más efectiva que el ácido hialurónico. Entonces, ¿qué diferencia a la glicerina vs ácido hialurónico? Y, más importante aún, ¿cuál es ideal para tu piel? Aquí explicamos los beneficios, la ciencia y las mejores formas de usarlos.
Ácido Hialurónico: El humectante moderno
El ácido hialurónico es un ingrediente icónico en el mundo de la cosmética. Al igual que el retinol, la vitamina C y los ácidos exfoliantes, ha consolidado su lugar como uno de los grandes pilares de cualquier rutina de belleza. Pero ¿qué lo hace tan especial?
Hidratación de alto rendimiento
El AH es un humectante excepcional, capaz de atraer y retener hasta 1,000 veces su peso en agua. Esto lo convierte en un aliado indispensable para mantener la piel hidratada, flexible y suave. Aunque antes su extracción era complicada, los avances tecnológicos han simplificado el proceso. Hoy, el ácido hialurónico se obtiene principalmente mediante biofermentación, garantizando una opción ética, sostenible y altamente purificada.

Diferentes pesos moleculares
Imagina tu piel como una barrera compuesta por componentes que atraen agua (hidrofílicos) y otros que prefieren los aceites (lipofílicos). El ácido hialurónico (AH) destaca por su capacidad de potenciar el lado hidrofílico, formando una película fina y permeable en la superficie de la piel. Esta barrera reduce la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) y mantiene la piel hidratada. El AH puede presentarse en tamaños moleculares distintos. Las moléculas grandes permanecen en la superficie de la piel, proporcionando hidratación visible y elasticidad Las moléculas más pequeñas penetran más profundamente, ayudando a rellenar líneas finas y mejorar la suavidad. Esta dualidad hace que el AH sea versátil y efectivo.
Uso correcto del ácido hialurónico
El AH es un ingrediente increíble, pero no es una solución única para todos. Para obtener los mejores resultados, debe combinarse con productos que contengan aceites o con cremas hidratantes que contienen agua y aceite. Esto asegura que la piel reciba tanto hidratación como nutrición. Sin esta combinación, el AH podría dejar una sensación de tirantez o sequedad, especialmente en ambientes de baja humedad.
El papel de la glicerina en el cuidado de la piel
La glicerina, a menudo pasada por alto, es un humectante probado con décadas de uso en productos de cuidado de la piel. Se encuentra en cremas hidratantes, limpiadores y sérums, ayudando a mejorar la hidratación y preservar el producto acabado. Pero ¿puede competir con el ácido hialurónico?

Un arma de doble filo
El poder hidratante de la glicerina depende del entorno. En condiciones de humedad moderada o alta, atrae agua del aire hacia la piel, siendo un excelente hidratante. Sin embargo, en condiciones de sequedad extrema, como en el interior de un avión o en desiertos, la glicerina puede arrastrar humedad de las capas externas de la piel. Por eso, es esencial controlar su concentración en las fórmulas: un exceso de glicerina puede resultar contraproducente.
Cómo funciona la glicerina
La glicerina también es esencial para la estabilidad de las fórmulas cosméticas, ayudando a prevenir que las cremas se sequen o se vuelvan quebradizas. En concentraciones del 2.5% al 5%, proporciona hidratación eficaz sin sobrecargar la piel. A diferencia del ácido hialurónico, la glicerina no tiene tamaños moleculares variables, por lo que sus efectos son menos específicos, pero más uniformes, adaptándose a diferentes tipos y condiciones de piel.
Glicerina orgánica de alta calidad
Una de las principales ventajas de la glicerina es su versión orgánica, que garantiza un nivel superior de pureza y sostenibilidad. En Twelve Beauty, usamos glicerina orgánica en nuestras fórmulas para maximizar los beneficios para tu piel, manteniendo siempre nuestro compromiso con la belleza libre de impurezas y residuos en los ingredientes que utilizamos.

Glicerina vs Ácido Hialurónico: Diferencias clave
Aunque ambos son humectantes, la glicerina y el ácido hialurónico tienen características únicas que los hacen destacar en diferentes contextos. Aquí un análisis detallado:
- Mecanismo de Hidratación:
- El AH crea una película en la piel, reduciendo la pérdida de agua transepidérmica (TEWL
- La glicerina atrae agua hacia la piel, pero en condiciones muy secas puede arrastrarla de las capas externas.
- Estructura Molecular:
- El AH tiene varios tamaños moleculares, permitiendo hidratación superficial y profunda.
- La glicerina tiene una estructura simple, ofreciendo efectos consistentes.
- Beneficios para la Piel:
- El AH es ideal para rellenar la piel y reducir líneas finas.
- La glicerina es perfecta para mantener la hidratación general y asegurar la estabilidad de las fórmulas.
- Accesibilidad:
- La glicerina es más asequible y común en productos cotidianos.
- El AH, aunque tiene un precio más elevado, ofrece beneficios avanzados.
¿Cuándo elegir glicerina o ácido hialurónico?
- Opta por AH si: Buscas hidratación inmediata, reducción de líneas finas o una piel más firme. Es ideal en rutinas de varios productos, donde se puede combinar con aceites y cremas.
- Elige glicerina si: Necesitas un hidratante asequible y todo terreno que potencie la eficacia de tu crema. La glicerina es perfecta en ambientes con humedad controlada y para estabilizar formulaciones.

Cómo combinar glicerina y ácido hialurónico
La verdadera magia ocurre cuando combinas estos dos ingredientes. Usar un producto con glicerina primero, seguido de un suero con ácido hialurónico y una crema hidratante, puede maximizar los beneficios de ambos. Esta combinación asegura una hidratación completa, desde las capas superficiales hasta las más profundas.
Más allá de la hidratación: Apoyando una barrera cutánea saludable
La hidratación es solo una parte del cuidado de la piel. Mantener una barrera cutánea fuerte es igual de importante. Tanto la glicerina como el ácido hialurónico apoyan este objetivo de maneras complementarias. La glicerina estabiliza las fórmulas y previene la deshidratación, mientras que el AH respalda la barrera cutánea reduciendo la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) y mejorando la tersura natural de la piel. Para reforzar aún más la salud de la barrera, incorpora ceramidas, ácidos grasos y antioxidantes en tu rutina. Esto garantiza una hidratación duradera y una piel más resistente.
Mitos comunes sobre la glicerina y el ácido hialurónico
“¿El ácido hialurónico seca la piel?”
Este mito surge de no entender la diferencia entre piel deshidratada (que necesita agua, y el AH funciona muy bien) y piel seca (que necesita lípidos esenciales). Para la piel seca, es fundamental combinar agua con un producto a base de aceite para lograr una hidratación equilibrada.
“¿La glicerina causa brotes?”
Aunque el uso excesivo de glicerina puede dejar la piel pegajosa, es un ingrediente no comedogénico y seguro para pieles propensas al acné cuando se usa con moderación.
“¿Puedes reemplazar un humectante con otro?”
El cuidado de la piel no se basa en soluciones únicas. Combinar humectantes suele ofrecer los mejores resultados.

Productos Twelve Beauty con glicerina y ácido hialurónico
En Twelve Beauty, creemos en crear productos que se alineen con las necesidades naturales de tu piel. Así es como integramos estos dos ingredientes clave:
- Ácido Hialurónico: Más de 10 de nuestros productos aprovechan el poder natural del ácido hialurónico de alto peso molecular para hidratar la piel de forma inmediata, alisándola y reafirmándola, mejorando su elasticidad y calmando las pieles irritadas. Dos de nuestros hidratantes más recomendados son Ideal Moisture Level Serum e Ideal Rebalancing Level Serum. Ideales para el uso diario, se combinan a la perfección con nuestras cremas hidratantes y productos a base de aceite.
- Glicerina: La glicerina es un ingrediente clave en muchas de nuestras cremas hidratantes, ayudando a mantenerlas estables y eficaces sin sobrecargar la piel. Solo utilizamos glicerina orgánica de alta calidad para asegurar una hidratación óptima. Todos nuestros productos a base de agua contienen glicerina, mientras que los de base oleosa no la necesitan.
Conclusión: ¿Glicerina vs Ácido Hialurónico?
No se trata de elegir uno sobre el otro. La clave está en comprender las propiedades únicas de cada ingrediente y cómo utilizarlos juntos para potenciar sus beneficios. En el debate entre glicerina vs ácido hialurónico, ambos son esenciales para lograr una piel bien hidratada y saludable. Al incorporar estos ingredientes en tu rutina, puedes asegurarte de proporcionar a tu piel lo mejor en cuidado e hidratación.
Explora nuestra gama de productos para descubrir cómo Twelve Beauty puede ayudarte a transformar tu piel o consulta con nuestro equipo para un asesoramiento personalizado. Una decisión informada siempre marca la diferencia.
Te puede interesar:
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Buscar
Categorías
- Capilar (13)
- Clean beauty (8)
- Consejos de belleza (43)
- Cuidado de la piel (125)
- Green beauty (2)
- Ingredientes (56)
2 comentarios en “Glicerina vs Ácido Hialurónico: ¿Cuál es mejor para tu piel?”
Gracias por este interesante Post. Es una gozada la claridad con la que lo explicáis. 😍
Nos alegramos mucho que te haya gustado.