Un exceso de humedad, sudor, sebo, células muertas y factores ambientales pueden llevar a poros dilatados, obstruidos y en general, un aspecto poco saludable de “piel congestionada”. Pero, ¿qué significa realmente tener la piel congestionada, por qué pasa y, quizás más importante, cómo librarte de ella?
¿Qué es la piel congestionada?
Si te ves con desigualdades en la piel, los poros obstruidos o taponados, puntos negros, espinillas y una tez apagada, lo más probable es que tengas la piel congestionada. Aunque existen muchos factores que pueden contribuir a este problema de la piel, la causa más común suele ser la acumulación de células muertas y residuos de productos de belleza en los poros.
Consejos para acabar con la piel congestionada
Mantener una piel sana, sin poros obstruidos a veces parece un proceso interminable y bastante frustrante, sobre todo para quienes tienen la piel grasa. Por eso, es aconsejable tratar de llegar al “fondo del asunto” y dar con la causa en cuanto antes. Algunos de los desencadenantes más habituales son glándulas sebáceas hiperactivas, fluctuaciones hormonales, una dieta poco saludable, una mala limpieza facial o el uso de productos demasiado agresivos/no adecuados para tu tipo de piel.
Los dos pilares básicos son una limpieza suave pero eficaz y una hidratación optima. Una limpieza constante con un producto que, por un lado, respeta el equilibrio de la piel, y por el otro limpia en profundidad los poros es un must para deshacerte de la piel congestionada. Pero, ¡ojo! No es aconsejable recurrir a una exfoliación excesiva tampoco. Aunque al principio, eso puede parecer un camino a seguir, abusar de la exfoliación a largo plazo hace que la piel se desequilibre todavía más, provocando más producción de sebo, más poros obstruidos, rojeces y brotes de granos. ¡Socorro!
No puedo enfatizar lo suficiente que el hecho de trabajar en conjunto con la piel en lugar de luchar contra ella, es el primero paso para remedir cualquier problema de piel que pueda tener. Apoya la barrera protectora de tu piel reforzándola con antioxidantes, y busca productos o tratamientos que contengan ingredientes hidratantes y calmantes, capaces de proteger tu rostro de la contaminación, las bacterias y los agentes externos.
6 de los mejores ingredientes que yo siempre recomiendo para tratar la piel congestionada
Extracto de hoja de hamamelis virginiana: Alivia la inflamación, cierra los poros y limpia la piel del exceso de grasa. Sin embargo, si eres de piel seca o extremadamente sensible, es mejor evitarlo ya que puede causar irritación.
Aceite de semilla de limón: Rico en ácido linoleico, este aceite ayuda a calmar la inflamación y reducir los brotes de granos.
Extracto de pomelo: Tiene propiedades antisépticas, astringentes, antiinflamatorias, purificantes, calmantes y tonificantes. Ayuda a aliviar la congestión alrededor de los granos.
Extracto de epilobio: Un prebiótico natural para el tratamiento del acné. Disminuye la producción excesiva de sebo al inhibir la producción de 5 alfa-reductasa, la enzima responsable de esta. La piel se ve más limpia con un aspecto mate y un tamaño de poro reducido.
Extracto de espino blanco: Un potente antioxidante, el extracto de espino es ideal para tratar la piel estresada. También conocido por sus propiedades antibactéricas y calmantes.
Aceite de semilla de Citrullus Lanatus (sandía): Rico en ácido linoleico que equilibra el ácido oleico del sebo humano, este extracto ayuda a restaurar la barrera cutánea inflamada en las pieles acneicas.
Deja un comentario