Aunque el escualano fue descubierto hace tiempo, la búsqueda constante en el mundo beauty de activos eficaces ha hecho que últimamente se haya recuperado el interés por esta molécula. Hoy descubrimos 12 curiosidades sobre este maravilloso ingrediente.
Mi fascinación por el escualano comenzó durante mi época de estudiante. Recuerdo a mi profesora hablar de él en clase y demostrar la gran afinidad que tiene con nuestra piel, ya que es uno de los componentes clave del sebo humano. No es de extrañar, entonces, que me enamorara de este ingrediente a primera vista y decidiera contar con él como uno de mis 12 extractos naturales que utilizo para las formulaciones de Twelve Beauty. Algunas de sus propiedades no son muy conocidas así que hoy las comparto con vosotros, esperando que las encontréis tan fascinantes como yo:
1# Abundante en el mundo natural, inicialmente fue descubierto en grandes cantidades en el hígado de tiburón. De hecho, su nombre proviene de la palabra “squalus”, que significa tiburón en latín.
2# En Twelve Beauty utilizamos escualano 100% vegetal (en nuestro caso, extraído del aceite de oliva), sin embargo, el aceite de cacahuete y el de germen de trigo también son fuentes excelentes, junto a la manteca de karité.
3# Es filmógeno asi que es capaz de reducir la evaporación del agua de la piel.
4# El escualano se ha demostrado muy eficaz para proteger la piel de detergentes agresivos, microorganismos e incluso de los rayos UV.
5# Se lo considera a menudo como un ingrediente que ayuda a retrasar el envejecimiento cutáneo, ya que evita que la piel se reseque. Una piel deshidratada es la antecámara de las líneas de expresión y arrugas.
6# En la lista de ingredientes puede aparecer como como “escualeno”, que es una versión menos propensa a la oxidación.
7# Es uno de los mejores aceites vegetales para penetrar las capas superiores de la piel y reforzar la actividad de otros principios activos presentes en la fórmula.
8# Hace maravillas en la piel propensa al acné gracias a su capacidad antioxidante.
9# También es un ingrediente muy útil para incorporar en tu rutina de belleza si sufres de hiperpigmentación.
10# La producción natural de escualano en el cuerpo humano disminuye a medida que envejecemos, por lo tanto, este ingrediente es un must para mantener una función óptima de la barrera protectora de la piel.
11# Se puede utilizar a cualquier edad.
12# La mayoría de las fórmulas y los estudios hablan solamente del uso cutáneo del escualano, sin embargo, también funciona muy bien para el cabello.
Entradas relacionadas
Un Cuero Cabelludo Sano: La Guía Definitiva de la Skinificación del Microbioma Capilar
Disruptores Endocrinos en Cosmética: La Lista Roja de la UE y Cómo Evitarlos
La verdad sobre la “cara de cortisol”: cómo calmar la piel afectada por el estrés a cualquier edad
Cómo Lavar el Cabello Correctamente
Microneedling: Guía Honesta sobre el Tratamiento del que Todos Hablan
Envejecimiento de la Piel Explicado: Cómo Preparar tu Piel para el Futuro
¿La Piel Grasa Envejece Menos? Mitos, Verdades y Cómo Cuidarla
Cómo Reparar la Piel Dañada por el Sol: Guía para Recuperar tu Luminosidad Post Verano
7 Formas de Mantener a Raya el Melasma Facial y el Tono de Piel Irregular Esta Temporada
Cómo combatir el pelo encrespado en la playa: consejos prácticos (y naturales) para cuidar tu melena este verano
Neceser de Viaje: Qué Productos Llevar (y Cuáles Dejar) para una Rutina Consciente
La revolución de la piel cansada: Ya no queremos parecer jóvenes, queremos que nuestra piel luzca descansada
Buscar
Categorías
- Capilar (15)
- Clean beauty (8)
- Consejos de belleza (43)
- Cuidado de la piel (125)
- Green beauty (2)
- Ingredientes (57)