Si la reciente ola de frío te ha dejado la piel apagada y con síntomas de sequedad, en este post encontrarás mis recomendaciones para conseguir una piel hidratada este invierno.
Tiene lógica pensar que el hecho de cambiar a una crema hidratante más rica (una que contenga mayor cantidad de aceites) es suficiente para verse una piel sana durante los meses más fríos del año. La realidad es distinta y en la mayoría de los casos es necesario algo más para que nuestra piel sobreviva las bajas temperaturas, entre otros factores externos. Toma nota de mis 5 recomendaciones para una piel más hidratada este invierno:
Elige bien tu limpiador
Con la llegada del frío hay que evitar las espumas, ya que pueden arrastrar parte de la película protectora de la piel, factor a tener en cuenta si eres de piel sensible. La principal prioridad es mantener esta capa hidrolipídica lo más fuerte posible. Si se ve comprometida, puede provocar una mayor pérdida de agua y, en consecuencia, sequedad en la piel que puede llegar a producir escozor. Además, aconsejo usar agua tibia para enjuagar la cara, ya que el agua caliente también aumenta la posibilidad de la pérdida transepidérmica de agua.
¿Un serum antioxidante? ¡Sí, por favor!
No solo sirve para aplicar debajo de su SPF en verano. Un serum antioxidante puede proteger los depósitos de colágeno al retrasar su degradación y bloquear el daño de los radicales libres en invierno también.
¿Te da pereza?
En un mundo ideal a todos nos gustaría hacer un esfuerzo extra con nuestras rutinas cada día, pero que os voy a contar, ¡no siempre es posible! Un pequeño atajo para esas noches en las que no tienes ganas de hacer tu rutina completa es aplicarte un aceite facial calmante pero nutritivo, como por ejemplo el aceite de salvado de arroz, el de aguacate o un buen chute de aceites insaponificables.
Lee la etiqueta
Una crema densa no necesariamente equivale a una piel sana y elástica. Busca ingredientes como humectantes, azúcares y ácido hialurónico, ya que son excelentes para ayudar a la piel a retener mayor cantidad de agua.
Menos es más
Muchos blogs de belleza comentan que la exfoliación es un paso imprescindible para que los principios activos (prefiero llamarles sustancias funcionales) penetren mejor la piel. Si bien no condeno la exfoliación, opino que menos es más en cuanto a este tema, ya que durante el invierno es cuando hace mas falta mantener la capa protectora de la piel lo más fuerte posible. Antes de exfoliarte la piel, recuerda que las células maduras funcionan como barrera contra las agresiones externas.
Deja un comentario