Adiós pelo graso: Descubre por qué se ensucia tu cabello

pelo graso consejos

¿Te has preguntado alguna vez por qué tu cabello se vuelve graso al día siguiente de lavarlo? El pelo graso, una lucha común para muchos de nosotros, se debe a un exceso de sebo, los aceites naturales de nuestro cuero cabelludo. Vamos a identificar los principales culpables y aprender a combatirlo de manera eficaz y fácil.

¿Por qué tengo el pelo graso de repente? - Entendiendo la producción de sebo

En nuestro cuero cabelludo, habitan pequeñas glándulas sebáceas. Estas glándulas, como su nombre indican, son las encargadas de producir sebo que ira a recubrir y proteger esta parte de nuestra piel. El sebo es absolutamente fundamental para mantener la salud del cabello y el cuero cabelludo, actuando, como un acondicionador natural que lubrica tanto el cuero cabelludo como las fibras capilares, previniendo la sequedad y su fragilidad. Sin embargo, en ocasiones, ocurre una producción excesiva de sebo y de ahí viene uno de los principales motivos por el que el pelo se engrasa más rápido de lo habitual.

4 errores comunes que hacen tu cabello más grasiento

Nuestras rutinas diarias también pueden afectar significativamente la salud y el aspecto de nuestro cabello. De hecho, son muy comunes los errores que cometemos sin darnos cuenta, y que hacen nuestro cabello más grasiento. Son algunos hábitos que podrían estar contribuyendo involuntariamente a tus problemas de pelo graso:

errores comunes que hacen tu cabello más grasiento

1. Tocarse el cabello con regularidad:

A menudo tocamos nuestro cabello como un simple vicio o para apartarlo. Sin embargo, nuestras manos acumulan suciedad y grasa a lo largo del día, y al entrar en contacto con el pelo hace que este se ensucie de manera más fácil y en menos tiempo.

2. Usar demasiado acondicionador:

El acondicionador es excelente para desenredar e hidratar el cabello. Es un paso que nosotros recomendamos siempre, pero aplicarlo directamente a las raíces puede ser un error. En realidad, la raíz del cabello no necesita tanta hidratación, y el producto puede llegar a obstruir los poros, promoviendo así la acumulación de grasa. En casos de melena larga, nuestro consejo es aplicar el acondicionador desde la mitad aproximadamente hasta las puntas. Si no lo has calculado bien y crees que te has pasado o por error o despiste lo has aplicado o entrado en contacto en las raíces, procura de enjuagar bien con agua tibia para eliminar los posibles restos.

3. Una exfoliación excesiva:

Los exfoliantes de cuero cabelludo forman parte de muchas de vuestras rutinas y gozan de una popularidad inusual, pero su uso excesivo puede llevar al efecto contrario deseado. La regla es bien fácil, demasiada exfoliación elimina los aceites naturales y en algunos casos puede irritar el cuero cabelludo, lo que conlleva a una excesiva producción de sebo (¡Hola, pelo graso!). La alternativa al uso de exfoliantes es utilizar un champú eficaz que limpie sin alterar el equilibrio natural de tu cuero cabelludo.

4. Enjuagar y repetir:

Puede parecer obvio, pero un enjuague incompleto de champú y acondicionador puede dejar residuos que atrapan la suciedad y la grasa. Tómate un minuto extra para enjuagar bien, sobre todo las raíces, para evitar tener el pelo graso.

El agua dura causa problemas en el pelo

¿El agua dura causa problemas en el pelo? - El impacto del agua en la salud capilar y del que no hablamos lo suficiente

La calidad del agua tiene un impacto significativo en la salud del cabello, no solo en él del pelo graso. El principal desencadenante es el agua dura, que contiene altos niveles de sales minerales como calcio y magnesio, y puede afectar el cabello de varias maneras:

1. Acumulación de minerales:

Cuando el agua dura se combina con el champú y/o acondicionador, puede crear una capa en el cuero cabelludo y sobre las fibras capilares. Esta capa actúa como barrera, impidiendo que el champú limpie eficazmente la suciedad, la grasa y los productos de acabado como lacas, ceras o geles. Esta acumulación contribuye a un mayor residuo graso sobre todo en las raíces.

2. Irritación del cuero cabelludo:

Los minerales característicos del agua dura pueden llegar a irritar el cuero cabelludo, sobre todo en personas con tendencia a la piel sensible. Esta irritación puede provocar una respuesta inflamatoria, llevando a una mayor producción de grasa en un intento de calmar el cuero cabelludo. Esto resulta en un ciclo continuo de irritación y exceso de grasa.

Consejo Twelve Beauty: Aplica The Scalp Cure después del lavado para ayudar a restablecer el microbioma del cuero cabelludo, aliviar la irritación y equilibrar la producción de sebo.

3. El pelo seco y frágil:

A pesar de su nombre, el agua dura puede provocar sequedad en el cabello al dejar una película mineral que impide que el pelo absorba la hidratación necesaria. Esto puede resultar en fibras capilares secas y frágiles que se rompen fácilmente.

Cómo combatir los efectos del agua dura

Cómo combatir los efectos del agua dura

Si crees que el agua dura puede ser la causa de tu pelo graso (o de otros problemas capilares), considera instalar un filtro de ducha. Estos filtros están diseñados para absorber y eliminar el cloro, la cal y las impurezas, evitando que estos lleguen a tu cabello. Incluso enjuagar tu pelo con agua de la típica jarra con filtro puede marcar una diferencia notable en tu salud capilar. Ambas opciones son válidas, las hemos probado y funcionan.

Otros factores que influyen en el estado del pelo

Aunque los hábitos mencionados anteriormente son importantes para manejar el pelo graso, hay otros factores a considerar:

1. Tipo de cabello:

El cabello fino tiende a mostrar la grasa más fácilmente que el cabello grueso. Opta por productos capilares específicamente formulados para pelo fino para controlar la grasa.

2. Estrés:

El estrés crónico afecta a las hormonas y un desequilibrio hormonal aumenta la producción de sebo. Aprende a gestionar tus niveles de estrés de la mejor manera. Entendemos que no es tarea fácil, pero hay que evitarlo al máximo.

Una dieta equilibrada para evitar el pelo graso

4. Clima:

En zonas de mucha humedad, es común que el cabello se vuelva grasoso más rápido debido al sudor. En climas secos, el cabello tiende a mantenerse más limpio por más tiempo ya que el sudor evapora más rápidamente.

¿Qué hacer si tienes el pelo graso?: Soluciones y productos

El mejor champú para cabello graso

Cuando se trata de pelo graso, la elección del champú es clave. Las fórmulas agresivas, y aquí no me refiero solo a los a veces injustamente señalados sulfatos, sino a muchas fórmulas que contienen tensioactivos de síntesis e incluso naturales que arrastran los aceites naturales, provocando una sobreproducción de sebo y un exceso de grasa. Nuestro consejo es buscar y probar un champú suave repleto de ingredientes prebióticos que equilibre el microbioma de tu cuero cabelludo (las bacterias beneficiosas y sus metabolitos que lo mantienen saludable). Nuestro Prebiotic Natural Shine Shampoo, está diseñado para limpiar y refrescar sin alterar tu salud capilar es por ello por lo que se convierte en una excelente opción.

El mejor acondicionador para cabello graso

Los acondicionadores son indispensables para mantener el cabello hidratado y manejable, pero para quienes tienen pelo graso, algunas formulas pueden apelmazar las raíces y empeorar el problema. Es importante elegir una fórmula ligera y libre de siliconas que se enfoque en hidratar las fibras capilares donde más lo necesitan. Para un cabello hidratado y libre de grasa, nuestra recomendación es Prebiotic Natural Shine Conditioner, enriquecido con prebióticos que nutren tu cuero cabelludo y cabello. Su fórmula ligera desenreda e hidrata sin añadir peso innecesario. El resultado es un cabello suave y manejable que permanece ligero y fresco por más tiempo.

¿Qué hacer si tienes el pelo graso?

Recuerda mantener hábitos capilares saludables:

– Lava tu cabello según sea necesario, pero evita hacerlo diariamente si no es excesivamente graso, tampoco no hay que marcar ciertos días de lavado, habrá semanas que puedes esperar más tiempo. El lavado excesivo puede acabar alterando tu cuero cabelludo.

– Utiliza un cepillo suave. El cepillado ayuda a distribuir los aceites naturales por todo el cabello, pero hazlo con delicadeza para evitar irritar el cuero cabelludo.

– Seca al aire siempre que sea posible. El uso de herramientas de calor puede dañar el cabello e interferir con la producción de sebo.

Te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *