Conseguir y mantener una piel sana e hidratada es el objetivo de la mayoría de nuestros rituales de belleza. Con esta finalidad en mente, ingredientes como la manteca de Cupuaçu se han convertido en una de las mantecas vegetales más codiciadas en el mundo beauty. Altamente hidratante, repleta de antioxidantes e incluso sostenible, el Cupuaçu y sus asombrosos beneficios para la piel son uno de los secretos mejor guardados de los bosques tropicales…
¿Qué es la manteca de Cupuaçu?
El Cupuaçu (Theobroma grandiflorum) es una fruta que crece en el Amazonas y ha sido utilizado durante generaciones por muchas tribus indígenas de la zona. De hecho, todavía se utiliza hoy en muchos países sudamericanos para hacer helados y zumos entre otros. Incluso es tan querido que se ha convertido en la fruta nacional de Brasil.
La manteca de Cupuaçu deriva de sus semillas y se obtiene mediante prensado en frío. Riquísima en ácidos grasos, contiene ácido esteárico, ácido oleico, ácido palmítico y ácido araquídico.
¿La manteca de Cupuaçu es sostenible?
Para que un ingrediente de origen vegetal sea realmente sostenible, hay que tener en cuenta varios factores como su impacto ambiental de cultivación y cosecha junto con su tasa de crecimiento.
Cada árbol de Cupuaçu puede crecer hasta 20 metros y produce entre 20-30 frutos cada ciclo de cultivo. Estos frutos grandes y pesados contienen entre 30-50 semillas que normalmente se tiran a la basura al extraer la pulpa comestible de la fruta. El hecho de convertir las semillas en manteca significa que se puede aprovechar al máximo de cada planta. Es más, en comparación con la producción de aceite de palma o de acai, se ha demostrado que el Cupuaçu se puede cultivar de manera sostenible, sin causar más daño a la selva tropical, y al mismo tiempo, ser una fuente de ingresos viable para los agricultores locales.
¿Cuáles son los beneficios de Cupuaçu para la piel?
Con un contenido ideal de ácidos grasos saturados (57%) e insaturados (43%), estudios recientes han demostrado que la manteca de Cupuaçu no solamente mantiene la piel hidratada hasta 8 horas tras su aplicación, sino que después de solo 28 días de uso constante, la piel recupera su nivel de hidratación optimo, la perdida de agua transepidérmica disminuye y la función barrera protectora de la piel está reforzada. La capacidad que tiene el Cupuaçu para retener la humedad de la piel supera incluso la de las mantecas vegetales más conocidas y utilizadas en el mundo beauty (como la manteca de karité, por ejemplo). Además, es una alternativa mucho más eficaz y vegana a la lanolina, que suele provocar reacciones alérgicas en pieles sensibles y atópicas.
Otros beneficios de Cupuaçu para la piel son:
- Se derrite con facilidad, con lo cual se absorbe rápidamente sin dejar ningún residuo graso.
- Calma las pieles secas, envejecidas y las quemaduras de sol.
- Mejora la elasticidad y firmeza de la piel.
- Es rico en muchas vitaminas B y antioxidantes, incluidas las vitaminas A y C.
Es más, la manteca de Cupuaçu hace todo esto de forma completamente natural, sin la necesidad de ningún aditivo.
Por qué a mí me encanta la manteca de Cupuaçu
Descubrí la manteca de Cupuaçu en un viaje botánico al norte de Brasil a principios del 2005. Recuerdo que uno de los guías me dio un poco de la manteca cruda para el cuidado de mis manos, y debo confesar que, en ese momento entre el calor y la altísima humedad que había, no estaba yo muy convencido que fuera una buena idea aplicármelo. Sin embargo, a los pocos segundos me di cuenta de lo fácil que se absorbe y de lo hidratadas que tenía las manos. Las tenía completamente recuperadas al llegar al campamento esa misma tarde. ¡Fue amor a primera aplicación!
Ilustración: Emma’s Botanicals
Entradas relacionadas
Disruptores Endocrinos en Cosmética: La Lista Roja de la UE y Cómo Evitarlos
La verdad sobre la “cara de cortisol”: cómo calmar la piel afectada por el estrés a cualquier edad
Cómo Lavar el Cabello Correctamente
Microneedling: Guía Honesta sobre el Tratamiento del que Todos Hablan
Envejecimiento de la Piel Explicado: Cómo Preparar tu Piel para el Futuro
¿La Piel Grasa Envejece Menos? Mitos, Verdades y Cómo Cuidarla
Cómo Reparar la Piel Dañada por el Sol: Guía para Recuperar tu Luminosidad Post Verano
7 Formas de Mantener a Raya el Melasma Facial y el Tono de Piel Irregular Esta Temporada
Cómo combatir el pelo encrespado en la playa: consejos prácticos (y naturales) para cuidar tu melena este verano
Neceser de Viaje: Qué Productos Llevar (y Cuáles Dejar) para una Rutina Consciente
La revolución de la piel cansada: Ya no queremos parecer jóvenes, queremos que nuestra piel luzca descansada
Dormir poco envejece la piel: el efecto del desorden veraniego en tu rostro
Buscar
Categorías
- Capilar (13)
- Clean beauty (8)
- Consejos de belleza (43)
- Cuidado de la piel (126)
- Green beauty (2)
- Ingredientes (57)