Incorporar aceites en tu rutina de cuidado de la piel no solamente aporta hidratación y protección antioxidante a tu piel, sino también los aceites son una fuente increíble de propiedades claves hasta capaces de descongestionar la piel y eliminar microrganismos. Vamos a echar un vistazo a unas curiosidades sobre ellos que hasta ahora desconocías y vemos por qué los aceites son tu mejor aliado beauty.
1. ¿El aceite de girasol como exfoliante? Es un aceite rico en omega 6 (acido linoleico) con lo cual, equilibra la piel que tiene tendencia a comedones derivados de una producción de sebo poco viscoso (bajo en omega-6) que acaba obstruyendo el poro. Los aceites en general tienen una mejor capacidad de penetrar el film hidrolipídico de la piel, ayudando a disolver mejor la suciedad compacta dentro del poro.
2. Si tu piel presenta una textura irregular y tiene tendencia a la sequedad, el aceite de aguacate es tu mejor aliado beauty.
3. ¿Quien necesita cepillos de limpieza?Cuando los aceites nos protegen contra las bacterias.
4. De la cocina a la playa. El aceite de arroz potencia la protección solar y minimiza el daño celular producido mientras estamos expuestos al sol.
5. Si eres de las que lo quiere todo ‘Oil-free’, ¡piensa que los aceites son tu mejor aliado beauty ya que ayudan a descongestionar la piel!
6. Si tienes tendencia al acné, ¡échale aceite a tu piel! Es posible que tus brotes de granos sean debido a una barrera comprometida. Reforzar esa barrera con aceites minimiza las probabilidades de desarrollar acné.
7. El aceite de cártamo es el mejor amigo del hombre. Capaz de hacerse camino entre la barba y otro vello facial, mejora el equilibrio de la piel masculina, eliminando la sensación de grasa.
8. El aceite de almendras, ¿el gran olvidado en la cosmética natural?Se integra muy bien en la película hidrolipídica y minimiza la evaporación del agua. No solo funciona bien sobre piel seca, también resulta ser un producto milagro para cabellos secos. Aplícatelo en el pelo como mascarilla 15 minutos antes de tu champú habitual.
9. Si te preocupan tus manos de tanto lavarlas, alterna tu jabón habitual por el aceite de coco. Está compuesto al menos por un 50% de acido laurico y esta molécula es conocida por sus propiedades antisépticas, antivirales y antimicóticas.
10. Si no das con un remedio para las manchasy estás cansada en probar productos que no funcionan, introduce en tu rutina el aceite de pepino.
Deja un comentario