¿Tienes problemas de sequedad y picor en la piel? Si sufres de piel seca, sobretodo en esta época del año, descubre en este post porqué las ceramidas son claves para mantener tu piel hidratada y saludable…
La piel seca se suele definir como carente de lípidos claves, su aspecto es frágil y es poco elástica, deshidratada y en casos más extremos con escamas. Al tacto es irregular, árida, incluso sensible y con tendencia a envejecer mas rápidamente respecto a una piel mixta/grasa. El contenido hidrolipidico (esa mezcla de agua y aceites protectora de la piel que hemos comentado en numerosas ocasiones) es inferior a los niveles normales. Teniendo en cuenta esta característica, la piel seca se puede clasificar en:
- Seca deshidratada: Con bajo contenido en agua, su aspecto a veces es con brillos, poros dilatados e incluso puntos negros.
- Seca alipídica: Baja producción de aceites (grasas), el aspecto es mas frágil y la piel es sensible, reaccionando a casi todo.
Sin ceramidas no hay barrera
Las ceramidas son lípidos (grasas) naturales que forman parte de nuestro organismo y como todo lo bueno, su producción disminuye con el paso del tiempo. Su existencia es fundamental para un buen funcionamiento de la piel, ya que todas las capas de la epidermis las contienen. Para entender cómo funcionan y por qué son tan importantes, vamos a imaginar que la estructura de la capa más externa de la piel (el estrato corneo) es como una pared de ladrillos y cemento, donde los ladrillos son las células principales (los corneocitos) y los lípidos son lo que los mantienen unidos y del mismo modo, la piel estructuralmente fuerte. De estos lípidos, el 50% son ceramidas y por eso siempre las llamo el “cemento” de la piel. De ahí que, cuando la piel seca está tratada con un producto que contenga ceramidas o que estimule su síntesis, se vuelve suave, aterciopelada y menos vulnerable ante los factores externos que la altera, como el clima frío o la calefacción, la baja humedad en el aire y el agua caliente etc.
En resumen, las ceramidas…
- Restauran y refuerzan la función barrera.
- Impiden que la piel pierde agua, así mejorando su hidratación y elasticidad.
- Reparan y equilibran el manto hidro-lipídico de la piel.
- Mantienen la piel más sana por más tiempo.
- Combaten, previenen y mejoran el eczema, y mejoran pieles atópicas, sensibles e irritadas.
¿Dónde encontrarlas?
Yo personalmente recomiendo acompañar las ceramidas de ácidos grasos ya que estos potencian mucho más sus propiedades y beneficios que si se usan por separado.
Los aceites naturales son una fuente muy rica de ceramidas y ácidos grasos:
- Aceite de Jojoba. Contiene hasta un 96% de ceramidas.
- Aceite de cártamo: 78% de ceramidas
- Aceite de semilla de uva: 73% de ceramidas
- Aceite de semilla de amapola: 70% de ceramidas
- Aceite de girasol: 68% de ceramidas
- Aceite de cáñamo: 60% de ceramidas
- Aceite de maíz: 59% de ceramidas
- Aceite de germen de trigo: 55% de ceramidas
- Aceite de semilla de algodón: 54% de ceramidas
- Aceite de soja: 51% de ceramidas
- Aceite de nuez: 50% de ceramidas
- Aceite de sésamo: 45% de ceramidas
- Aceite de salvado de arroz: 39% de ceramidas
- Aceite de pistacho: 33% de ceramidas
- Aceite de cacahuete: 32% de ceramidas
- Aceite de linaza: 15% de ceramidas
- Aceite de oliva: 10% de ceramidas
De la colección Twelve para tratar la piel seca o debilitada, me gusta mucho, Intelligent Frontier Facial Oil. Gracias a su potente mezcla de aceites vegetales insaponificables de girasol, germen de trigo, soja y oliva, cuenta con un porcentaje importante de ceramidas, haciendo que su composición sea altamente biocompatible, dejando la piel nutrida. Tiene un alto poder reparador y regenerador para que la estructura interna de la piel, sus cimientos, estén fuertes, sólidos y compactos. Por el otro lado, para el cuerpo, un tratamiento top es Rewarding Body Balm, que en este caso, entre sus potentes principios activos destacan el aceite de jojoba y el de girasol. Recordar también que siempre formulo a pH alrededor de 5 ya que es, a este pH, cuando las enzimas responsables de producir ceramidas son más activas.
La edad no importa
Ya que nuestra piel sufre una multitud de agresiones diarias que puede afectar el funcionamiento de su barrera protectora a lo largo de nuestras vidas, soy de la opinión que nunca es demasiado pronto (¡ni tarde!) incorporar productos que contengan ceramidas o que mejoren la producción de estas, en nuestra rutina de belleza.
Deja un comentario