A pesar de que sus beneficios se remontan a la antigüedad, poco se habla de los insaponificables del aceite de oliva. En este post te revelamos las increíbles propiedades para la piel que ofrece esta pequeña pero potente fracción de uno de los aceites más prestigiosos de nuestro territorio.
¿Qué es la parte insaponificable de un aceite vegetal?
La fracción insaponificable de los aceites vegetales es la parte más preciada de ellos, ya que es justo allí donde residen todas las sustancias funcionales que confieren un sinfín de propiedades. En el caso del aceite de oliva, esta fracción sólo representa alrededor de un 2% del peso total.
Historia detrás
El uso cosmético de los insaponificables se documenta por primera vez en un congreso de dermatología en Suiza en el año 1956. Aunque es a partir de principios de los años 70 cuando la industria cosmética empieza a despertar un mayor interés por su uso.
En particular la parte insaponificable del aceite de oliva es muy especial entre otros motivos porque lo podemos obtener fácilmente en nuestro territorio en grandes cantidades. El olivo es un árbol altamente sostenible en la cuenca del mediterráneo y, al ser de secano, necesita poco agua y cuidados mínimos para producir mucho aceite.
Ciencia
Lo que hace única esta preciada parte del aceite es su contenido en fitosteroles (7-10%) y una alucinante concentración del 70% de escualano. El escualano es altamente compatible con la composición de la piel, ayuda a conservar la elasticidad, flexibilidad y además refuerza la actividad de los otros principios activos presentes en las formulas.
Esta fracción también cuenta con β-carotenos (precursores de la Vitamina A) y tocoferoles (Vitamina E), y es donde se encuentran varias moléculas de elevado peso molecular que confieren el aroma característico del aceite de oliva.
Usos de los insaponificables del aceite de oliva en la piel
Esta parte codiciada del aceite de oliva cuenta con muchos beneficios para la piel, entre ellos destacamos los siguientes:
– Es emoliente y suavizante, con lo cual es una gran aliada para las pieles sensibles.
– Es sebo sustitutivo. Gracias a su elevada cantidad de ácidos grasos naturales combate la sequedad en las pieles secas, o aquellas con carencia de lípidos claves y deshidratadas.
– Es una gran reparadora. Al ser altamente reepitalizante, funciona muy bien como ingrediente para aliviar las quemaduras solares y pequeñas heridas.
– Debido a su efecto condicionante, se puede utilizar en bálsamos capilares, jabones, etc, para minimizar el efecto agresivo de la limpieza.
¿Dónde encontrar los insaponificables del aceite de oliva en tus preferidos Twelve?
Es uno de los ingredientes principales de Intelligent Frontier Facial Oil, un remedio universal para todo tipo de pieles, ya que por un lado mejora la calidad del sebo (pieles mixtas/acneicas), y por otro aporta lípidos clave (pieles secas), mejorando al mismo tiempo la función barrera (pieles sensibles).
Deja un comentario