Cosmeticorexia: La Nueva Obsesión de las Adolescentes por los Cosméticos y la Piel

cosmética preadolescente teen

En las últimas semanas, hemos observado con asombro un nuevo fenómeno, tanto en redes sociales como en otros medios de comunicación. La cosmeticorexia en adolescentes es una preocupación excesiva por el uso de productos cosméticos, lo cual puede llevar a la utilización de productos inadecuados para la piel joven. Niñas y niños con tan solo 12 años comparten sus opiniones sobre lo último en cosmética o muestran con orgullo sus compras recientes. Aunque en algunos casos se ha exagerado mucho, es una situación que no conviene evitar o ignorar.

Como en todos los casos, siempre me hago un examen de conciencia y recuerdo que yo también, a esa edad, me sentía atraído por la cosmética y disfrutaba viendo a mi madre realizar su rutina de limpieza e hidratación. Sabiendo lo inquieto y curioso que era, seguramente más de una vez me habré aplicado su hidratante.

cosmeticorexia

Ahora bien, la pregunta es:
¿Necesitan nuestros hijos una crema con péptidos o un sérum iluminante?
LA RESPUESTA ES NO.

La piel a esa edad no está completamente formada y es sensible a ingredientes como el retinol y ácidos exfoliantes. Tampoco necesita grandes cantidades de ácido hialurónico o vitamina C. En una época con tanta información, también hay mucha desinformación. Nuestros hijos creen que están bien informados sobre los productos que vale la pena invertir o mejor evitar. Poco se puede hacer cuando algo se les mete en la cabeza, a menos que los obliguemos a pagar con su dinero, y a veces, por experiencia, cambian de actitud cuando les tocas el bolsillo.

En esta etapa educativa, también es importante hablar de temas relacionados con la cosmética.

Impacto de la cosmeticorexia en adolescentes y niñas

La cosmeticorexia, fenómeno de la obsesión por la belleza, impacta negativamente en la salud de adolescentes y niñas, generando problemas tanto físicos como mentales.

Problemas de piel en adolescentes por cosmeticorexia

Un uso indiscriminado de productos cosméticos puede causar irritaciones e incluso brotes de acné en la piel joven. La exposición excesiva a ingredientes activos como el retinol puede ocasionar daños en la piel en lugar de beneficios.

Influencia de las redes sociales en la cosmeticorexia

Las tendencias virales en redes sociales llevan a las jóvenes a seguir rutinas faciales complicadas y adquirir productos innecesarios. La presión social y la búsqueda de aceptación a través de la imagen influyen en la compulsión por adquirir más cosméticos.

cosmeticorexia en jovenes

Consejos para prevenir la cosmeticorexia en jóvenes

Autoaceptación y autoestima

Fomentar la aceptación de uno mismo tal como se es, recordando que la verdadera belleza reside en la confianza y seguridad personal.

Importancia de la educación familiar y escolar

Los padres y educadores juegan un papel crucial en la prevención de la cosmeticorexia, transmitiendo valores de autoestima y amor propio.

Búsqueda de ayuda profesional en casos de obsesión

Ante signos de obsesión por la belleza y el uso excesivo de cosméticos, es fundamental buscar la asistencia de un profesional de la salud mental para abordar el problema de manera adecuada.

Recomendaciones de productos para pieles jóvenes

Limpiadores suaves

Ya sea que su piel tienda a ser seca, deshidratada o acneica, la limpieza facial es fundamental. Pueden comenzar como primer paso con Clementine Cleansing Balm (para pieles más secas) o Charcoal Peace Calming Cleanser (para pieles más grasas y con tendencia acneica). Continúan como segundo paso con Purifying Cleansing Beauty Cream o con Dara’s Water, siempre enjuagando y retirando restos de producto al acabar.

PARA PIELES SECAS

PARA PIELES GRASAS Y ACNEICAS

Continúan como segundo paso con Purifying Cleansing Beauty Cream o con Dara’s Water, siempre enjuagando y retirando restos de producto al acabar.

Hidratantes respetuosas para la piel

Tanto Essential Bio-Technological Moisturiser como Nutritive Repair Emulsion son dos buenas opciones para potenciar el efecto barrera. Ambas fórmulas aportan lípidos clave a la piel, esenciales para mejorar la funcionalidad de las capas más externas de la epidermis.

Protectores solares con SPF adecuado

Es importante inculcar la necesidad de un buen protector solar durante todo el año. Artemisia Power Protection Moisturiser SPF 50+ actúa como un escudo físico contra las dañinas radiaciones solares y proporciona la dosis justa de antioxidantes para neutralizar los radicales libres que se forman cuando exponemos nuestra piel al sol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *