Cómo frenar la caída de pelo en otoño

caída de pelo en otoño

La pérdida del cabello afecta a millones de personas. Aunque muchos de los casos son permanentes, otros son solo temporales. Uno de estos es la caída de pelo en otoño, y aunque puede ser alarmante al principio, es un proceso natural. Sin embargo, descuidar tu cabello y cuero cabelludo, puede hacer que este problema temporal se convierta en algo más duradero.

¿Qué es la caída de pelo en otoño?

La caída de pelo estacional se refiere a un aumento temporal en la pérdida de cabello, que ocurre principalmente durante los meses de otoño y primavera. Normalmente, perdemos entre 50 y 100 cabellos al día, pero durante estas estaciones, este número puede aumentar significativamente. La pérdida de cabello se vuelve más evidente cuando notas más cabello en tu cepillo, en el desagüe de la ducha o incluso en tu ropa.

El ciclo de crecimiento del cabello

Para entender por qué sucede la caída de pelo en otoño, es esencial conocer el ciclo de crecimiento del cabello. Nuestro cabello atraviesa cuatro fases clave:

  • Anágena: El 85% de nuestro cabello se encuentra en esta fase de crecimiento, que dura entre dos y siete años.
  • Catágena: Fase de transición, donde el cabello se separa de su abastecimiento de sangre y se prepara para caerse.
  • Telógena: Fase de reposo, en la que el 15% del cabello está a la espera de ser reemplazado por el nuevo crecimiento.
  • Exógena: Fase de desprendimiento, cuando el cabello viejo se libera del cuero cabelludo.
caída de pelo en la ducha

¿Por qué ocurre la caída de pelo en otoño?

Existen varios factores que contribuyen a este tipo de caída del cabello. Estos son los principales:

  • Ciclo del folículo piloso: A finales del verano y principios del otoño, menos folículos capilares están en la fase de crecimiento, lo que significa que más cabello se desprende de manera natural.
  • Factores evolutivos: Se cree que la densidad del cabello se aumenta durante el verano para proteger el cuero cabelludo de los rayos UV. A medida que se acercan los meses más fríos, este cabello extra se cae.
  • Cambios de temperatura y ambientales: Conforme bajan las temperaturas, el cuero cabelludo sufre estrés, lo que provoca que más cabello entre en la fase de desprendimiento.
  • Cambios hormonales: Los cambios de estación pueden afectar los niveles hormonales, sobre todo en mujeres, lo que puede provocar la caída de pelo.
  • Alimentación y estrés: Las deficiencias nutricionales y los niveles de estrés elevados, comunes durante los períodos de cambio, pueden agravar la caída de cabello.

Caída de pelo estacional: Mujeres vs hombres

Aunque la caída de pelo en otoño afecta tanto a hombres como a mujeres, estudios demuestran que las mujeres son más propensas a experimentar este tipo de pérdida de cabello. Un estudio realizado durante años reveló un aumento significativo en la búsqueda de información sobre la caída del cabello por parte de mujeres durante los meses de otoño. Otro estudio de seis años mostró que las mujeres tienden a perder más cabello desde finales del verano hasta el otoño.

pérdida de pelo en mujeres y hombres

¿Cómo saber si la caída de pelo es estacional o no?

Es importante distinguir entre el desprendimiento estacional y otras formas de pérdida de cabello, ya que el tratamiento y el pronóstico a largo plazo pueden variar:

  • Causa: La caída de pelo en otoño se desencadena principalmente por el estrés ambiental, mientras que otras formas de pérdida de cabello, como la alopecia areata o la alopecia androgénica, tienen raíces médicas o genéticas.
  • Temporalidad: La caída de pelo estacional es típicamente temporal, durando solo unas pocas semanas hasta un par de meses.
  • Sin afección médica subyacente: A diferencia de otras formas de pérdida de cabello como la alopecia, el desprendimiento estacional no proviene de condiciones médicas, sino que es una reacción a factores externos.

¿Cómo afectan las alergias estacionales al cabello?

Las alergias estacionales pueden contribuir a la caída de pelo tanto en otoño como en primavera. Las reacciones inflamatorias provocadas por las alergias limitan el flujo sanguíneo a los folículos capilares, debilitándolos. Además, afecciones como el eccema, la dermatitis seborreica y la caspa, que suelen empeorar con los cambios de estación, también pueden desencadenar una caída excesiva del cabello.

¿Cuánto dura la caída de pelo estacional?

La caída de pelo estacional suele durar entre 6 y 8 semanas. El cabello se cae más de lo habitual durante estos periodos, pero el crecimiento normal se reanuda una vez que las condiciones ambientales se estabilizan.

¿Cuándo el cabello se cae, ¿vuelve a crecer?

Sí, en la mayoría de los casos, la caída de pelo en otoño es temporal y el cabello vuelve a crecer. Este desprendimiento es una parte natural del ciclo de crecimiento del cabello, y una vez que pasa la estación, el cabello suele recuperar su densidad habitual.

rotura de pelo o caída de pelo

Rotura del pelo y caída, ¿son lo mismo?

Si notas tu cabello menos denso, es crucial saber si es debido a la caída estacional o a la rotura. El calor y la humedad pueden resecar el cabello, haciendo que se rompa en lugar de caerse desde la raíz. Si tu cabello está seco o frágil, es más probable que sea rotura. Para evitarlo, usa tratamientos hidratantes como aceites y acondicionadores, reduce el uso de herramientas de calor y recorta las puntas con frecuencia.

10 consejos para reducir la caída de pelo en otoño

Si buscas prevenir o frenar la caída de pelo en otoño hay que hacer hincapié en un buen cuidado capilar y del cuero cabelludo. Estos son nuestros mejores consejos:

  1. Lleva una dieta equilibrada: Asegúrate de consumir suficientes proteínas y nutrientes esenciales como la vitamina D, el hierro, el zinc y la vitamina B12.
  2. Evita el peinado excesivo: Limita los peinados muy apretados para prevenir la alopecia por tracción.
  3. Mantente hidratado: Beber suficiente agua ayuda a nutrir los folículos capilares.
  4. Minimiza el uso de herramientas con calor: Usa protectores térmicos y limita el uso de herramientas de peinado con calor para reducir la tensión capilar.
  5. Controla el estrés: Niveles elevados de estrés puede desencadenar una caída del cabello, así que intenta mantenerte lo más calmado posible (sabemos que no siempre es fácil).
  6. Cuida tu cuero cabelludo: Masajea tu cuero cabelludo regularmente y utiliza tratamientos que refuerzan su salud.
  7. Usa productos delicados pero eficaces: Evita champús, tintes o productos de peinado agresivos ya que estos puedan dañar el cabello y el cuero cabelludo.
  8. Desenreda con cuidado: Usa un peine de púas anchas y comienza a desenredar desde las puntas para evitar la rotura.
  9. Sanea las puntas con frecuencia: Los cortes de cabello frecuentes ayudan a reducir las puntas abiertas y a estimular el crecimiento.
  10. Controla el frizz: Utiliza productos anti-frizz para evitar el desprendimiento excesivo causado por la humedad.
sanear las puntas aumenta el crecimiento del pelo

Los mejores tratamientos anticaída del cabello

Para combatir la pérdida estacional del cabello, empieza fortaleciendo el cuero cabelludo y nutriendo los folículos para reducir la caída y estimular un crecimiento saludable. Con los productos adecuados, verás mejoras notables en la salud de tu cuero cabelludo, potenciarás la regeneración capilar y reducirás la rotura del cabello. Descubre a continuación nuestras recomendaciones respaldadas por la ciencia para lograr una melena más fuerte y radiante:

1. Fortalece la salud de tu cuero cabelludo con The Scalp Cure

The Scalp Cure es una bruma capilar de última generación diseñada para revitalizar el cuero cabelludo, promover el crecimiento del cabello y reducir su caída. Su fórmula ultraligera está repleta de una poderosa combinación de vitaminas, minerales y prebióticos esenciales para mantener la salud del cuero cabelludo:

  • Ácido corosólico: Extraído de las hojas de Eribotrya Japonica (níspero), este ingrediente es clave para la efectividad de la fórmula. Ayuda a inhibir la conversión de testosterona en dihidrotestosterona (DHT), la hormona vinculada con la caída del cabello. Al reducir el DHT, limita la miniaturización de los folículos, una causa común de la pérdida del cabello. Además, el ácido corosólico mejora la proliferación de células capilares, estimulando la producción de proteínas esenciales como FGF-7, que impulsa el crecimiento del cabello, y VEGF, que fomenta la formación de nuevos vasos sanguíneos, mejorando el flujo de nutrientes al cuero cabelludo.
  • Extracto de hoja de Tussilago Farfara (Tusílago): Este ingrediente rico en minerales fortalece el cabello, reduciendo la rotura y contribuyendo a la resistencia general del pelo.
  • Inulina: Este prebiótico natural acondiciona el cuero cabelludo y desenreda el cabello, dejándolo sedoso y más manejable. La inulina también juega un papel crucial en el reequilibrio del microbiota del cuero cabelludo, previniendo irritaciones e inflamaciones que pueden provocar un desprendimiento excesivo.
  • Extracto de raíz de lepidium meyenii (Maca): Un potente estimulante natural, la maca promueve el crecimiento del cabello al aumentar la fuerza y resistencia de los folículos, haciendo que tu cabello permanezca anclado en el cuero cabelludo por más tiempo.
shampoo para caída de cabello

2. Nutre y Repara con Prebiotic Natural Shine Shampoo

El crecimiento saludable del cabello comienza con un cuero cabelludo bien nutrido. Prebiotic Natural Shine Shampoo ha sido formulado para limpiar, fortalecer y reparar el cabello dañado mientras proporciona nutrientes esenciales a los folículos. Este champú innovador está repleto de aminoácidos, fundamentales para la salud capilar:

  • Aminoácidos (Arginina, Prolina, Treonina): Estos aminoácidos aumentan la producción de queratina, que es un must para la estructura y regeneración del cabello. La queratina fortalece el cabello y previene el daño, mientras que la arginina, por ejemplo, actúa como vasodilatador, mejorando la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Este flujo sanguíneo mejorado, asegura un suministro constante de oxígeno y nutrientes a los folículos capilares, apoyando su salud general y fomentando el crecimiento del pelo.
  • Ésteres Hidrolizados de Jojoba y Proteínas de Arroz Hidrolizadas: Ambos ingredientes se convierten en aminoácidos, que nutren y reparan la estructura del cabello. Las proteínas hidrolizadas penetran profundamente en el tallo del cabello, reforzando su integridad y mejorando su elasticidad. Esto no solo fortalece el cabello, sino que también reduce la probabilidad de rotura, que puede confundirse con una caída del pelo.

El champú está diseñado para un uso frecuente, asegurando que tu cabello se mantenga fuerte e hidratado, algo esencial durante los cambios estacionales que pueden provocar sequedad y desprendimiento.

como las alergias afectan al cabello

3. Hidrata y fortalece el cabello con Prebiotic Natural Shine Conditioner

Prebiotic Natural Shine Conditioner complementa nuestro champú al proporcionar una hidratación profunda y nutrientes vitales que fortalecen y reparan el cabello. Su fórmula está enriquecida con agentes humectantes y aminoácidos esenciales que promueven un cuero cabelludo saludable y un pelo suave y manejable.

  • Ácido Hialurónico: Conocido por sus increíbles propiedades de retención de agua, el ácido hialurónico ayuda a mantener el cabello hidratado, lo que es necesario para prevenir la rotura y el frizz. Al nutrir la parte externa del cabello, este acondicionador hace que tu melena esté más suave, brillante y saludable.
  • Aminoácidos (Glicina, Arginina): Los aminoácidos presentes en este acondicionador juegan un papel clave en la reparación y manejabilidad del cabello. Estos compuestos reconstruyen la estructura proteica de tu cabello, haciéndolo más resistente a los daños externos. El resultado es un cabello más suave y resistente, menos propenso a romperse o desprenderse debido a los cambios estacionales.

El uso regular de este acondicionador crea un ambiente óptimo para el crecimiento del cabello, manteniendo el cuero cabelludo y el pelo bien hidratados y protegidos de los factores ambientales.

Una nota final…

Si bien la caída de pelo en otoño es un fenómeno normal, es importante reconocer cuándo la pérdida excesiva persiste más allá de unos pocos meses, ya que puede requerir intervención profesional. Si te preocupa, consultar con un tricólogo puede ayudarte a identificar la causa subyacente y ofrecer el tratamiento adecuado. Con un poco de cuidado extra, puedes controlar la caída estacional del cabello y disfrutar de una melena más saludable y abundante durante todo el año.

Te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *